|
|
|
|
|
|
|
Los empleados se concentraron al mediodía. EL DIARIO siguió las instancias del encuentro |
|
|
|
|
|
La asamblea de trabajadores municipales aceptó ayer la propuesta salarial del Gobierno, que estipula un incremento del 23% acumulativo (9% a partir del 1 de abril, 7% en julio y 7% en octubre) (ver página 7). Representantes del SUOEM y Sitramun firmaron con el intendente Guillermo Cavagnero un acta acuerdo que estableció ese aumento y la recategorización del personal al que le falten cinco años para acogerse a la jubilación.
Conversaciones sobre el Estatuto no quedaron plasmadas en el Acta pero también estuvieron sobre la mesa de reunión.
Los conductores de los gremios expresaron a los trabajadores que “todos sabemos que el municipio no tiene dinero” y que “más de una vez nos sentimos rehenes” de la gestión ante la Nación para conseguir fondos para pagar los sueldos. También plantearon “cómo se va a recaudar más si no se prestan los servicios municipales como corresponden”, pero llamaron a seguir apostando a la ciudad.
“El año pasado nos hicimos los duros y perdimos como la guerra”, indicaron previo a llamar a aceptar la propuesta, la que quedó “muy por encima” de las de Córdoba o Bell Ville, por ejemplo.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|