Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Un músico con mayúsculas
22 de Abril de 2010
Hugo Fattoruso presentará su “Songbook” y actuará con “el Negro” Aguirre
Un músico con mayúsculas
A las 18 visitará el Campus de la UNVM, invitado por Eduvim y a las 21.30 brindará un recital en el Rectorado
Compartir Compartir Imprimir
El músico actúa invitado por Apuvim

El destacado músico uruguayo Hugo Fattoruso se presentará en el día de hoy en nuestra ciudad para socializar un libro de partituras editado por la editorial universitaria Eduvim y para brindar un concierto exclusivo.
Su visita corresponderá al lanzamiento oficial del primer "Songbook" que publicara el sello de la UNVM junto a la firma LQF Music, como parte de una colección de seis títulos que abordarán las obras de tres músicos uruguayos y tres argentinos.
El material bibliográfico está dividido en tres secciones, "Instrumentales", "Canciones" y "Parcerías", contemplando partituras manuscritas y digitalizadas en un CD adjunto. Allí además se incluyen letras, fotos del artista y palabras de Jaime Roos, Liliana Herrero, João Bosco, Mono Fontana y Fito Páez.
La presentación formal se realizará en el Teatrino del Campus universitario a partir de las 18, mientras que el recital se llevará a cabo a las 21.30 en el auditorio del Rectorado (Entre Ríos 1431). En ambas ocasiones estará acompañado del pianista entrerriano Carlos “Negro” Aguirre.
Su presencia en Villa María anticipará la presentación del material en Córdoba (mañana), Rosario y en la 36ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (5 de mayo). Allí se espera la compañía del director de la Biblioteca Nacional Horacio González y del rosarino Fito Páez, para las palabras alusivas. En el mismo evento, Eduvim presentará los libros de narrativa “Doble crimen” de Ariel Magnus y “La moza” de Sergio Gaiteri.

@ Pieza clave

Vale recordar que el artista montevideano de 67 años es creador y promotor de grupos como Los Shakers (junto a su hermano Osvaldo en los años sesenta), Opa, Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes y Trío Fattoruso, entre otros. El compositor y arreglador, considerado una pieza clave en la música latinoamericana, colaboró con artistas de la talla de Chico Buarque de Holanda, Milton Nascimento, Jaime Roos, Rubén Rada y Djavan. Fattoruso ha realizado una gira en 2008 de dos meses en Japón junto a su trío y a un destacado percusionista nipón, Yahiro Tomohiro.

@ Dicen de él

“Hugo ya a fines de los setenta se había posicionado como el mejor sintetizador del mundo. Si bien es un grande como pianista, como tecladista electrónico no hubo ni hay uno como él. Logró combinar la genialidad musical netamente jazzística (la improvisación), con un manejo sorprendente (se podría tildar de inexplicable) de la máquina. Y al mismo tiempo desarrolló su veta compositora, claramente anunciada por los Shakers y confirmada en su período en USA (los setenta) y luego en Brasil (los ochenta)".
Jaime Roos

“Fattoruso es uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. Es un hombre que pone en escena su época, sin más. Representa y cuenta al mundo. Todo Hugo es maravilla y confusión, es el cuerpo y el alma humana. El encarna las más sofisticadas formas de la expresión porque conoce el hueso de la música y de las palabras."
Fito Páez

“Se expresa a través de su música. Cuando uno escucha sus composiciones comprende que algo muy hondo lo atraviesa. Me parece que su música está siempre en esa extraordinaria tensión entre las maravillas de la música universal y un lugar propio."
Liliana Herrero

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba