Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Dicen que el dinero de la Nación que va al Eninder no escapa al control
22 de Abril de 2010
Villa Nueva - Entrevista a los tres tribunos de Cuentas
Dicen que el dinero de la Nación que va al Eninder no escapa al control
A diferencia de lo que ocurre en Villa María, según afirmaron en varias ocasiones los tribunos de la oposición, en Villa Nueva los miembros del órgano de control aseguran que ellos tienen “en detalle” la constatación de los gastos. También admiten que creció la deuda municipal
Compartir Compartir Imprimir
Los oficialistas Fabricio Güelfi, Sandra Sgubini y la radical Verónica Colomino

No son mediáticos -más bien, todo lo contrario- son adeptos al perfil bajo y no incurren en polémicas, aún cuando los números que pasan por sus manos y sus dictámenes echan leña al fuego.
Por primera vez, los tres tribunos de Cuentas de la Municipalidad de Villa Nueva brindaron a EL DIARIO una entrevista en la que se abordaron diversas cuestiones relacionadas a las siempre calientes finanzas.
- Semanas atrás autorizaron una orden de pago al proveedor de los bolsones alimentarios “con reserva”. La secretaria de Gobierno dio explicaciones que difirieron de las dudas planteadas por ediles y por ustedes en una carta enviada al Concejo ¿Qué ocurrió exactamente?
- Fabricio Güelfi: “Cuando hay dudas tenemos la obligación de firmar con reserva y comunicarlo al Concejo o bien rechazar la orden, pero eso implica que vuelva al área, que la misma se replantee, etcétera, lo que ocasiona importantes retrasos. Por eso, nosotros observamos y pusimos en conocimiento al Deliberante. Los ediles deberían actuar en consecuencia. Hay cosas menores y otras de mayor seriedad, que como ediles que son deben plantearlo al Ejecutivo (ver página 11).
En este caso en particular, la ordenanza de compras es específica. Cuando es de hasta 50 mil pesos, el municipio está autorizado a la compra directa, cuando va de 50 mil a 100 mil pesos se debe llamar a concurso, y cuando es más de 100 mil, a licitación.
En este caso el monto era de 56 mil por lo que el DEM debió realizar un concurso. Si bien se cotejaron los dos oferentes, se tenía que realizar una publicación en un diario por unos días y ese tramo no se hizo porque el intendente no estaba, era época de vacaciones.
La norma permite al Ejecutivo la compra directa pero faltó el decreto, y no se encontraba el intendente. Estaba (Francisco) Bordini.
Sandra Sgubini: Bordini estaba en funciones frente al Ejecutivo. Tranquilamente podría haber firmado el decreto él o haberse llamado al Concejo. Bossa sabía lo que faltaba, esto no se firmó con reservas por capricho.
F.G: Y se buscó no perjudicar al oferente. Encima que (los proveedores) cobran mal, porque el ente público no es buen pagador por cuestiones financieras, se iba a producir más retraso.
- ¿En lo que va de 2010 hubo otras órdenes firmadas con reservas?
- F.G: Hubo en 2009. Pero este es un trámite de todos los días.
- ¿Son comunes estas irregularidades?
- Los tres: No, para nada.
- F.G: Por ejemplo, recién teníamos que autorizar una orden de pago de un fondo fijo del Concejo y hay cosas que no están bien encaminadas por desconocimiento de los ediles, no por mala intención. Le autorizamos el pago pero con observación. Eso mismo pasa con el Gobierno y sus áreas, porque si bien hay planificación hay muchas cosas urgentes, como la rotura de máquina, se compra donde se fía y no al mejor precio. Nosotros también tenemos errores, por ejemplo, rechazos que no corresponden. Al ser un órgano de control tenemos que estar en lo finito y en lo grueso.
- En más de una ocasión se conoció que las órdenes visadas por ustedes, en gran porcentaje no volvían al Tribunal cumplimentadas, para su constatación. ¿Se ha regularizado esta circunstancia?
- S.G. y Verónica Colomino: No.
-F.G: No hay un tiempo límite que imponga al Ejecutivo a hacerlo.
-V.C: Hay que reconocer que las demoras son importantes.
- F.G. Muchas demoras. Hay muchos atrasos en los pagos y por eso no se cumplimentan.
- ¿Esa es la razón?
- S.G: No sabemos.
- F.G: Es lo que esgrimen cuando hemos preguntado.
- El año pasado han realizado advertencias respecto al excesivo gasto en relación a los ingresos. ¿Cambió algo en los últimos meses?
- F.G: Cuando contemos con cierta información efectuaremos el dictamen sobre la ejecución presupuestaria de 2009. En estos meses de 2010 venimos haciendo un seguimiento del personal y horas extras...
- ¿A cuánto asciende la deuda en estos casi cuatro meses?
- F.G: No la tenemos definida, no físicamente, aunque tenemos un contador que nos asesora y que viene dos veces a la semana.
- ¿Y la deuda a diciembre de 2009?
-F.G: Estará en el dictamen.
- V.C: Pero se puede decir...
- F.G: No corresponde que se enteren los medios de comunicación antes que los concejales.
- S.G: Es alta.
-F.G: Tenemos todo en borrador pero hasta tanto no tengamos todo firmado por el intende y los secretarios, al menos yo, no la revelaré.
- ¿Pero creció con respecto a 2008?
- F.G: Sí, es obvio.
- S.G: Sí.
- Cuando se ha hablado del crecimiento de la deuda, el intendente ha sostenido que también crecieron los activos del municipio. ¿Podrían afirmarlo?
- V.C: La motoniveladora...
- F.G: Mire, por ejemplo, no han llegado los recursos del plan 40 cuadras de pavimento por parte de la Nación, que incluye a los barrios Sarmiento y La Floresta, y el Ejecutivo se hizo cargo de una parte hasta tanto llegue el dinero. Por otro lado, hay fondos para niñez o para el hogar de ancianos que no llegan a tiempo y forma pero igual la gente tiene que comer, entonces actúa la comuna. Todo eso genera deuda. Y después está el tema salarial que es muy serio; sigo insistiendo que es lo más serio. El nuevo acuerdo con los gremios causa erogaciones de 200 mil pesos más y los impuestos no se pueden aumentar en consecuencia.
- En Villa María, en numerosas oportunidades los tribunos Naselli y Maristany cuestionaron que el dinero para obras, que ejecuta el Eninder y llega desde la Nación, escapa de su control, por lo que sienten que el Tribunal es sólo un pasamanos de millones de pesos. ¿Cuál es la posición de ustedes?
- Los tres: Nosotros verificamos todo.
- F.G: a veces se toman posiciones políticas... En Villa María presumo que debe ser similar acá, y nosotros podemos controlar todo. No comparto la posición de los dos tribunos. Ellos explican que no tienen el control y yo digo que sí.
V.C: Inclusive ante dudas tenemos acceso a información en detalle.
Diego Bengoa

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba