|
|
|
|
|
|
|
El nuevo decano de la UTN Villa María, Pablo Rosso destacó la labor de Juan Carlos Peretti y reafirmó los objetivos de desarrollo, para la Facultad Regional |
|
|
|
|
|
“En esta gestión que hoy se inicia, fortaleceremos nuestros lazos con las familias de la región, que nos confían años tras año la educación de sus hijos, nuestros queridos estudiantes, la verdadera razón de ser de nuestra Universidad”, manifiesta Pablo Rosso, el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Villa María y el auditorio responde con un cerrado aplauso.
El más joven de los líderes que ha tenido la UTN local en toda su historia, elegido semanas atrás de manera unánime por todos los claustros, cerró así el primer discurso en su nueva función, durante el acto que se desarrolló ayer en la sede de la institución que se erige en barrio San Juan Bautista.
En primer término, el nuevo mandatario destacó la labor institucional realizada en ocho años de gestión por Juan Carlos Peretti.
“Lo invitamos (a Peretti) a que siga aportando su experiencia y sus ganas para contribuir al engrandecimiento de nuestra Facultad”, sostuvo Rosso.
Siempre teniendo en cuenta las necesidades del alumnado, Rosso destacó en su mensaje como objetivo de gestión “la participación, el consenso y la ejecutividad”.
Con estos conceptos como eje, el decano fue abordando aspectos que hacen a la vida institucional en la Tecnológica poniendo énfasis en la práctica democrática como baluarte.
“Estoy convencido de que tenemos que alcanzar y consolidar una Facultad que defina y gestione desde sus cuerpos colegiados de gobierno el proyecto institucional en el ejercicio pleno de su autonomía. Es por eso que en cada acto hemos de revalorizar a los cuerpos colegiados como ámbitos propicios para el debate de ideas, definición de políticas y criterios institucionales”, enfatizó.
“El fortalecimiento de las cátedras constituirá el eje central del desarrollo de la actividad académica. Las acciones en el nivel de posgrado serán de fundamental importancia para el sostenimiento del sistema científico tecnológico y en la formación continua de nuestros docentes y graduados”, dijo el nuevo mandatario al referirse al acontecer académico en la Tecnológica.
Al expresarse sobre la relación de la UTN con la comunidad local y regional, Rosso dijo: “Inserta en una región con desigualdades sociales, la Facultad debe colaborar con la puesta en marcha de procesos de desarrollo local, en los que se persigan la equidad social, en los que se jerarquice al hombre y se respete su entorno en la búsqueda de una mejor calidad de vida”.
@ Diez iniciativas inmediatas
El nuevo decano también anunció la puesta en marcha de diez iniciativas y acciones que serán desarrolladas a partir de las próximas semanas.
Según explicó, en cuanto al aspecto edilicio, será remitido para su aprobación en Buenos Aires, el proyecto técnico de “Techado del Patio Central y Complejo de Laboratorios”.
Además se elevará al Consejo Directivo de la UTN, iniciativas para el equipamiento de la Biblioteca y sala de Reuniones del Consejo Directivo, y también los planes para la readecuación de los ingresos vehiculares, la construcción de un nuevo estacionamiento y la implementación de un nuevo Laboratorio de Informática.
En otro orden, se destacan la convocatoria a elecciones en los claustros para la normalización del Departamento de Ingeniería en Sistemas de la Información y del Consejo Regional de Administración de la Dasuten, para en este caso lograr la instalación definitiva de esta organización en la sede tecnológica.
@ Todo el esfuerzo
“Nuestra regional, con cuarenta años de presencia en la región y con una inserción en el medio de la que nos sentimos sumamente orgullosos, ha de redoblar sus esfuerzos para seguir dando respuesta a las distintas demandas y convocatorias que requieran la presencia de nuestros recursos humanos”, remarcó Rosso.
“Queremos seguir comprometidos con todos los sectores con los que hemos trabajado en este tiempo para aportar en las mesas de planificación todo lo que esté a nuestro alcance y pueda contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región”, concluyó el nuevo referente de la UTN.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|