“El único responsable es el municipio”, dijo el concejal de la Democracia Cristiana Ricardo Pereyra a EL DIARIO, con respecto a los problemas de desagüe que tiene el barrio 400 Viviendas.
Un día después que el intendente Eduardo Accastello le planteara al gobernador Juan Schiaretti que cumpla con “la obra de desagüe convenida con la administración de José Manuel de la Sota”, el edil villamariense salió al cruce con una carta dirigida al secretario de Coordinación y Desarrollo Urbano, Héctor Muñoz.
En la misiva, hace referencia a las notas que el Gobierno provincial le envió a Accastello y de donde se desprende que “la responsabilidad de solucionar los inconvenientes es del municipio”.
En la carta, Pereyra le recuerda a Muñoz declaraciones vertidas que sindicaban a la provincia como responsable de la inundación que afectó al barrio en febrero.
“Viendo la magnitud del problema, y que podría agravarse con futuras lluvias, viajé a Córdoba en varias oportunidades para interiorizarme sobre la cuestión y poder hacer mi humilde aporte”, relata Pereyra.
Seguidamente, agrega que en esos viajes se encuentra conque el 4 de noviembre de 2009, el arquitecto Gustavo Basile (Viviendas) envió una carta a Accastello comunicándole que la empresa contratista solicitó un adicional de obra presupuestado en 2.463.417, 49 para ampliar la laguna de retardo, bombeo y grupo electrógeno.
“La solicitud fue denegada porque el municipio ejecutó obras modificando las condiciones originarias de cuencas y topografías” generando un mayor caudal de agua del previsto para la laguna.
Ante este hecho, cuenta Pereyra, la provincia le informa al intendente que las obras adicionales “deberán ser ejecutadas por el municipio bajo cuya responsabilidad quedan los perjuicios que se puedan ocasionar”.
En una segunda nota, sigue el concejal, la provincia vuelve a reafirmar su postura, le recrimina a Accastello no haber respondido y le comunica que de no verificarse el inicio de las actividades proveerá su inmediata ejecución asumiendo los costos de la obra que le serían descontados de la coparticipación municipal.
“Esto fue en diciembre y el miércoles durante la lluvia estuve en el barrio y pude observar que el problema sigue vigente y tiende a agravarse. En el lugar había operarios pretendiendo bajar el nivel de la laguna con bombas tipo manual y pude ver que de las cámaras de red de cloacas salían enormes cantidades de líquidos cloacales”, expresa Pereyra en su misiva a Muñoz.
“La provincia ha dicho claramente que la responsabilidad de las inundaciones es del municipio y se debe a la incapacidad de los funcionarios que se arrogaron el derecho a modificar las condiciones del terreno. Que el agua no nos tape la mezquindad y la burocracia”, concluye el concejal.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|