|
|
|
|
|
|
|
En el centro, Castro, hablando a los afiliados de la UATRE |
|
|
|
|
|
Los trabajadores de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) bloquearon el martes las siete plantas de Aceitera General Deheza (AGD) en territorio cordobés, menos la casa central, pero cuando en la segunda decidieron hacer pie en la ciudad sede, tuvieron sólo como respuesta el arresto de tres dirigentes.
Integrantes del secretariado nacional y afiliados de todas las regionales y delegaciones arribaron ayer a Deheza para repudiar esa acción, con la expectativa de ser recibidos por el ex senador y miembro del Directorio de AGD, Roberto Urquía. No fue así.
Ocho años
El gremio reclama desde hace ocho años “que AGD respete el convenio (es ley), las resoluciones del Ministerio de Trabajo y las intimaciones”, ratificó Juan Carlos Castro, prosecretario de Finanzas de la mesa nacional de UATRE.
“Queremos reunirnos con Urquía”, dijo Castro horas antes de ingresar a las oficinas de Recursos Humanos de AGD junto a Hugo Gil (secretariado nacional), Jorge Vásquez de la Regional Villa María, Horacio Lorandi, delegado de Córdoba capital y secretario General en Hernando, y José Farías, de Laboulaye.
Cuando sonó la sirena de ingreso vespertino a la planta, los dirigentes ya aguardaban en la vereda. Minutos después una empleada administrativa los hizo pasar en el edificio de enfrente a la sala de reuniones donde Gabriel Larrovere los atendió. Más tarde se sumó el responsable de Relaciones Institucionales, Miguel Ferrero.
Por casi dos horas, las partes se escucharon, para no avanzar en nada.
Un amigo
A las 16.30, Roberto Urquía ingresó con su Audi en el estacionamiento contiguo, pero ni atinó a dirigirse hacia la reunión, sino que cruzó la calle, en dirección a la otra batería de oficinas. “Es un amigo, pero no sabía que estaban en la ciudad”, dijo sobre Castro, y siguió su camino.
El dirigente de UATRE admitió la relación, “pero se ve que no quiere reunirse con un amigo”, dijo al finalizar la reunión con Ferrero y Larrovere.
Castro resumió que “Roberto (Urquía) como buen paisano debe saber que todo producto de la tierra pasa por las manos de los trabajadores de UATRE”. Pero se lamentó porque la postura de la empresa dehezina se mantenga: “Nosotros vinimos con el objetivo de destrabar el conflicto, pero vamos a continuar en asamblea permanente en esta ciudad y vamos a mantener los bloqueos en las siete acopiadoras, como lo vinimos haciendo hasta hoy”.
“Lamento, porque entre amigos podríamos haber resuelto el conflicto”, agregó Castro. “Espero que recapaciten y nos llamen”, concluyó.
En alerta
Tras la reunión, todo siguió igual. Los dirigentes de UATRE se trasladaron a la sede local, “a la vuelta” de las oficinas de AGD, donde en asamblea decretaron el estado de alerta y asamblea permanente.
Los trabajadores continuarán hoy con los bloqueos de las siete plantas de acopio del grupo que integra Urquía, en tanto que en General Deheza se llevarán a cabo medidas de tres o cuatro horas cada dos o tres días, impidiendo el ingreso y egreso de camiones en la planta de acopio.
Al término del encuentro de UATRE y AGD, arribaron a esas mismas oficinas dirigentes del Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores.
Esos incidentes nocturnos
Castro se refirió al incidente de la medianoche anterior como “un ardid para detener compañeros, donde creo que hasta hubo abuso de autoridad”.
Sucedió que a las 0.40 de ayer, AGD habilitó un acceso que ya no se utilizaba, el denominado “de la balanza vieja”, para hacer ingresar a la playa algunos camiones. Afiliados de UATRE advirtieron la jugada y bloquearon el acceso colocando un utilitario Renault Kangoo. Personal de Seguridad (entre siete u ocho empleados) de AGD se encargó de remolcarlo, ya que tenía el cambio (la marcha) puesta y el freno de mano. “Lo levantaron y lo movieron cinco metros”, dicen los trabajadores. El camión que estaba primero en la fila de tres comenzó a avanzar y un afiliado de UATRE se paró frente al mismo, pero fue retirado por un agente de Seguridad. El trabajador zafó y fue a dar entre el guardabarro y la rueda delantera del vehículo de carga, lo que para los testigos por poco no se transformó en tragedia. El camionero bajó “con un elemento contundente“, según las declaraciones de Ferrero. Intervinieron empleados de Seguridad y la Policía de la provincia comenzó la detención.
Los trabajadores fueron arrestados por una contravención que incluye “rotura de vidrios”, que la dirigencia de “UATRE desconoce totalmente”. Los detenidos por personal de la Comisaría de Distrito General Deheza de la Departamental Juárez Celman, fueron trasladados a La Carlota.
Recién a las 14 de ayer recuperaron su libertad y volvieron a Deheza. Se trata de Julio Torres (secretario de Villa María), Marcelo Acevedo (delegado de Río Cuarto) y Luis Almirón (secretario Adjunto de Coronel Moldes).
Para los trabajadores, el comisario César Seimandi actuó respondiendo a Ferrero y Urquía, los que estaban presentes en el lugar, según admitieron, luego de versiones cruzadas.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|