Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Para volver a hacer ganadería
24 de Abril de 2010
INTA - El Consejo Asesor Agropecuario se reunió en Villa María
Para volver a hacer ganadería
Compartir Compartir Imprimir

Daniel Carignano participa dentro del Consejo Regional del INTA, como secretario de Ganadería de la provincia y como miembro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, por la importancia que reviste el Consejo Regional, en todo lo que hace al funcionamiento y al conocimiento por los trabajos que se realizan en cada región de la provincia.
"Este pantallazo de todas las actividades agropecuarias, lleva con esta interacción a los proyectos de la provincia con el sector agropecuario, y a su vez, se toman las actividades del INTA y las demandas del sector productivo, para ajustarlas a las políticas de gobierno, ello nos permite trabajos conjuntos con el INTA, institución de tan alto prestigio nacional en toda la técnica agro productiva", expresó el funcionario.

Nuevo plan ganadero

Sobre el nuevo plan ganadero nacional y su repercusión en la provincia, Carignano sostuvo que "hasta la actualidad funcionaba el plan Más Terneros más Carnes, que se da de baja para sumarnos a la nueva resolución del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, respecto al Plan de Ganados y Carnes del Bicentenario".
"Este plan, tiene una modalidad totalmente distinta de la que se venía aplicando hasta este momento, ya que no va a recibir el productor ganadero el subsidio que recibía de acuerdo a la cantidad de animales producidos, sino que se llevará adelante un proyecto de Desarrollo Productivo, en el transcurso de cuatro años", explicó.
Indicó que "la Nación bajará fondos a programas que va a realizar el Gobierno provincial, abarcando distintas producciones de carne vacuna, porcina, caprina, ovina, avícola, etcétera. En función de esto, la provincia desarrollará programas estratégicos para cada producción y la Nación apoyará con fondos a cada programa."
"Por ejemplo, si se pone en algún programa el mejoramiento genético, desde la sanidad de los machos y reproductores, hasta el remplazo y adquisición de los mismos, es un programa preciso que se hará sobre la ganadería bovina y que estará respaldado económicamente por la Nación", puntualizó.
Afirmó respecto a los productores involucrados en el proyecto anterior (más de 1.400 planes presentados) "van a recibir los subsidios los que aún no lo hicieron efectivo, pero no podrán acceder a nuevos planes de subsidios individuales, como hasta hoy que el productor podía repetir la petición año a año".
"Más, con esta nueva modalidad, y proyectos que tengan impacto regional, no tan puntuales y particulares, creemos en que hay que desarrollar proyectos que tengan impactos regionales, programas colectivos", añadió.
Carignano aseguró que "las distintas problemáticas, en las distintas regiones de nuestra provincia así lo demandan, no es lo mismo la situación el noroeste cordobés que aquí en la región centro, todo depende de la condición agroclimática, y en función de esto, entendemos que se deben realizar programas para cada lugar, para cada región de la provincia, con distintas formas y modalidades, para que realmente tenga el impacto regional que se pretende".
"Se ha descendido abruptamente en el número de destete de terneros, la sequía fue fundamental para acrecentar esta situación, tenemos alrededor de un 45% a 48% de destete de terneros, y es un porcentaje que a la Secretaría le resulta muy bajo, entonces el planteo es como hacemos par revertirlo", dijo. Y ratificó que "hay que aumentar el stock ganadero, elevar la producción, hacer más kilos de carne por hectárea, eso también implica diversificar".
"¿Por qué todos hablan de soja?", dijo y se respondió: "Porque no hacemos bien las cuentas, hay que hacer las cuentas y ser realistas, hoy la soja en Río Cuarto, está produciendo un promedio de 15 qm por hectárea, y cualquier producción ganadera bien manejada, supera ampliamente a la producción de soja. Por eso necesitamos darle al productor un camino a seguir, donde se le respeta la posible exportación de excedentes de carne, o de determinados cortes especiales", expresó.
Y afirmó que "promoviendo la ganadería, seguramente muchos volverán a ser ganaderos, y vamos a recuperar stock, que debemos mejorar y aumentar significativamente el stock ganadero nacional, porque hay posibilidades de hacerlo, falta ajustar las políticas para que la ganadería sea sustentable, rentable y no se caiga como en los últimos tiempos. Este nuevo programa, es un gran paso".
"Hay mucho que mejorar, sanidad, manejo, remplazo genético, infraestructura, capacitación, muchos programas que se quieren y se pueden aplicar específicamente y será posible con los recursos que nos brindará el Fondo del Bicentenario", concluyó Carignano.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba