Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Problemática del medio rural peri-urbano
24 de Abril de 2010
INTA - El Consejo Asesor Agropecuario se reunió en Villa María
Problemática del medio rural peri-urbano
Compartir Compartir Imprimir
Severina se refirió a quienes viven cerca de los campos

Emilio Severina, director del Centro Regional Córdoba del INTA, en entrevista con este matutino, dijo que luego de explicar el funcionamiento nacional del organismo, que cuenta con un Consejo Asesor, y esto es bajado a cada región, considerando a la misma como la máxima autoridad política de la entidad en cada región, y en espejo al Consejo Nacional, también está compuesto por las instituciones representativas de todos los sectores involucrados en la producción, tanto la comunidad técnica, productiva, como científica, esos actores, visitan las agencias de extensión del INTA, para aggiornarse sobre las actividades territoriales de cada agencia.
En este marco, "también se toma contacto con el Consejo Asesor de cada agencia, para tomar la información, buscar soluciones, detectar demandas, promover acciones a la investigación y a la potencial respuesta a los planteos recibidos", dijo.
Para Severina, "una de las cuestiones, que en este encuentro tuvo predominancia el tema de la problemática de los productores y habitantes de las zonas peri-urbanas, ya que está fuertemente colocado en todo el territorio de la provincia".
"Cualquier producción instalada en estos lugares, ya sea agropecuaria, tambera, mixto o de frutihorticultura, necesita un paquete tecnológico que incluya una serie de insumos y entre ellos agroquímicos, que nuestra provincia posee una ley vigente sobre ellos, pero teniendo en cuenta que hay una fuerte revalorización de lo ambiental, y hay grupos ambientalistas muy activos por este tema en muchas localidades, que no es sólo defensa al medioambiente, sino bregar por mejor calidad de vida y de salud para todos los habitantes, y aquí aparece un conflicto, que merece nuestra atención, entre pobladores y productores", explicó.
El directivo indicó que "hay una demanda fuerte de parte de los municipios y de los productores, para que el INTA participe, cuestión que el Consejo ha decidido participar, en un rol que no es fácil, ya que implica buscar el equilibrio entre el productor que necesita producir y la población. Por eso, es importante entregarle al productor el paquete tecnológico existente para una producción amigable con el ambiente".
"Esto es un tanto nuevo en nuestro país, nada fácil de adoptar, porque significa un brusco cambio en las modalidades productivas, en la que están involucrados los intendentes y jefes comunales, que son de alguna manera los “jefes territoriales”, la provincia, por lo que es indispensable que todo el conjunto de la sociedad se involucre, por lo que el INTA tiene dos posibilidades, una poner todos sus conocimientos e investigaciones y ensayos realizados para el manejo de una agro producción respetable con el ambiente, y dar a conocer el gran bagaje de productos que han salido al mercado, muchísimo más amigables con el ambiente.
"El manejo integrado de plagas, un viejo programa que desarrolla el INTA, plantea la no destrucción de las plagas benéficas, toda la fauna que colabora en la producción, e interactúan en los cultivos, tratando de hacer la menor cantidad de aplicaciones posibles de insecticidas y fungicidas, usar los productos ‘verdes’ que son los que pueden compatibilizarse con el cuidado del ambiente.”
"La expectativa por parte de los actores involucrados en las ‘soluciones’ del INTA, como respuesta, la institución tiene claro que sólo puede hacer aportes parciales, ya que hay cuestiones jurídicas, leyes, normas, protocolos y muchos actores como los gobiernos provinciales, Senasa, los intendentes, la comunidad toda, por lo que debemos dialogar para encontrar soluciones de aquellos puntos para acercar las posiciones para poder avanzar en la problemática que se está planteando", se explayó.

La nueva agricultura

También es cierto que hay dos tipos de problemáticas, una es la de las poblaciones que están rodeadas de cultivos extensivos y los intensivos, como la horticultura, como el cinturón verde de Córdoba, de Almafuerte, incluso de Villa María y Villa Nueva, que son un serio problema para la población suburbana, por lo que es muy importante la aplicación tecnológica que propone una NUEVA AGRICULTURA, y la producción AGROECOLOGICA, incluyendo estas formas todos los tipos de producción agrícola, pecuaria, frutihortícola.
La visión de la agro-ecología, es bastante nueva en nuestro país, pero ya existen muchos estudios hechos, y el INTA tiene algunas experiencias que aportar, pero esto implica un cambio de actitud y una toma de conciencia de que hay que seguir en un logro lo más productivo posible pero, respetando al medioambiente", concluyó el profesional.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba