Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Fattoruso:“Lo mejor serán los libros que van a venir”
24 de Abril de 2010
Presentaron el “Songbook” del pianista uruguayo editado por la UNVM
Fattoruso:“Lo mejor serán los libros que van a venir”
El prestigioso artista actuó además junto a Carlos “El Negro” Aguirre, el jueves en el Rectorado, donde brindaron un recital de lujo. Del mismo modo se adelantaron nuevas publicaciones
Compartir Compartir Imprimir
Fattoruso y Aguirre en plena faena musical, con dos teclados enfrentados

Dos teclados enfrentados en escena. De un lado se ubicaba el destacado pianista entrerriano Carlos “El Negro” Aguirre, un asiduo visitante de nuestra ciudad tanto en plan solista como parte de alguna de sus formaciones. En el otro rincón, se hallaba el uruguayo Hugo Fattoruso, un músico de una estatura artística que sobrepasa los límites continentales y que adquiere la denominación de “genio” y de “pieza clave de la producción latinoamericana”.
Dicha postal corresponde al recital brindado el jueves pasado en el Rectorado de la UNVM ante una considerable audiencia que apreció el caudal sonoro proveniente del escenario -en su mayoría a dúo- con sumo deleite. Conjunción, contrapuntos, atmósferas armónicas (más por parte de Aguirre) y secuencias frenéticas sobre las teclas (por el lado de Hugo), aportaron cualidades a un concierto que debió empezar un poco más tarde de lo previsto debido al atraso del ensayo.

@ Siguen Falú, Jaime Ross y Teresa Parodi

La presentación, en rigor, contó con un acontecimiento editorial previo. En horas de la tarde del mismo jueves y en el Teatrino del Campus Universitario, se lanzó oficialmente el “Songbook” (libro de partituras) de Fattoruso, publicado por el sello Eduvim y la productora LQF Music de Buenos Aires.
Antes de las palabras alusivas del rector de la UNVM Martín Gill, el editor Damián Truccone relató la anécdota preliminar que configurara dicho material.
En ocasión de la visita de Liliana Herrero a Villa María en 2009, Truccone escucha fortuitamente una conversación informal del productor Leandro Quiroga Ferreyra (de LQF) sobre la producción compositiva del uruguayo. Tal situación no sólo derivó en la propuesta de la publicación sino que, al tiempo, se convirtió en una empresa más ampliada, como es una colección de partituras de músicos argentinos y uruguayos.
Según indicó Quiroga Ferreyra a los medios, ya están en carpeta los libros de Juan Falú (ya en imprenta), Jaime Ross y Teresa Parodi. Faltan confirmar: Pedro Aznar, Fito Páez, Rubén Rada y Luis Alberto Spinetta.

@ “Un halago”

Oficiando de presentador, Carlos Aguirre calificó a la obra como “un rescate de la memoria de compositores activos” y “una luz esperanzadora” que se opone a “ciertas reververancias de aquellos años donde el tejido cultural estaba quebrado”.
Por su parte, Fattoruso, mediado por su característica hiperkinesis y una excesiva modestia, señaló: “Esto es un halago muy grande para mí. Lo mejor serán los libros que van a venir”. Cuando Truccone terció para gestar una suerte de debate, el músico aclaró: “Mi mundo es muy simple, yo hago canciones de uno o dos minutos; no soy Mozart. Por eso creo no hay mucho para discutir”.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba