El martes pasado, el director de la Dirección de Patrimonio Histórico y la Junta Municipal de Historia Rubén Rüedi realizó un nuevo encuentro del programa “Caminitos de la historia”.
Esta vez, recorrió el paraje de Laguna Honda junto a alumnos de la escuela rural Venancio Taborda de Yucat.
El sitio fue el elegido por los comechingones para establecerse por primera vez en la región.
En la oportunidad, Rüedi narró a los alumnos de Nivel Inicial y Primario la forma de vida de aquella cultura aborigen, aspectos del asentamiento que data de más de quinientos años y lo que significó para ese pueblo la llegada del conquistador hispano.
Luego, los alumnos visitaron la capilla de la estancia de Yucat, que fuera erigida en el lugar por Juan López Fiusa a mediados del Siglo XVII, lo que la constituye en la construcción más antigua de la región.
A propósito de dichas actividades, y enmarcadas en la celebración del Bicentenario, los estudiantes de Yucat realizarán un audiovisual donde ellos representarán distintas escenas de la vida aborigen y la conquista, contando con las imágenes captadas del mencionado recorrido.
El material será coordinado por la directora Elsa Balbo Mossetto y será presentado en el acto del 25 de Mayo.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|