Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Libros de la Villa
29 de Abril de 2010
A las 19.30 en la medioteca
Libros de la Villa
Se presentarán los cuatro títulos de la colección “UP, cincomilnovecientos”, a cargo de autores locales y editados por Eduvim
Compartir Compartir Imprimir
Las tapas de los ejemplares que se lanzarán esta tarde

Hoy a las 19.30 se llevará a cabo la presentación formal de cuatro nuevas producciones literarias de autores locales en la Medioteca Mariano Moreno (Sabattini 40), a cargo de la editorial Eduvim.
De este modo, el sello de la UNVM completará la socialización de los títulos comprendidos en la colección “UP, cincomilnovecientos”, que ha gestado en conjunto con la Universidad Popular.
Los libros que serán lanzados son los siguientes:
“Puesta de sol (y otras historias que me han sorprendido)”, de Martín Pacheta. Dice el autor: “Las narraciones que integran la presente publicación están basadas en muchas de esas historias que en algún momento y por algún motivo llegan a sorprender. Las historias vividas y las historias presenciadas, las que tan sólo han sido oídas y aquellas otras que simplemente han sido intuidas o vislumbradas, todas ellas convergen, se entremezclan, se fusionan”.
“La espera”, de Ilda Mistraletti. “Esta obra -señala Ilda- está compuesta de relatos breves, compactos, narrativamente vertiginosos, llenos de diálogos que rescatan las particularidades de cada personaje e imágenes claras y llenas de luminosidad”.
“La rosa azul”, de Alicia Giordanino. “Es una recopilación de poesías -precisa la autora- que fueron escritas siguiendo la ruta del instinto. Las mismas tienen como denominador común la enumeración poética de hechos o descripciones que convergen en un núcleo”.
“Henri”, de Olga Carra. Un ficcional sobre la vida del pintor francés Henri Marie Raymond de Tolouse-Lautrec Monfa. “Narra la terrible enfermedad que lo aqueja y, a pesar de ella, muestra un hombre que ayuda al prójimo y que desea la felicidad del otro. La atmósfera en que desarrolla su pintura expresionista es cautivante, libertina; sus musas son todas mujeres del bajo fondo parisino. Se entrelaza con temáticas universales como el incesto, los presagios, el amor, la muerte, la moral, el destino, entre otras”, cuenta. Además aborda la discriminación hacia la mujer en el París del Siglo XIX.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba