Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  La triste historia de Pancho
29 de Abril de 2010
29 de abril - Día del Animal
La triste historia de Pancho
Compartir Compartir Imprimir

Cuando lo encontramos una noche de febrero en bulevar España y Buenos Aires, estaba acostado contra la vidriera de un negocio. Al acercarnos vimos sus heridas recientes. Pancho había sido atropellado por un conductor que no frenó para auxiliarlo. Preguntamos casa por casa tratando de dar con su dueño, pero nadie sabía nada.
Sin un lugar donde cobijarlo, acudimos a la ayuda de un médico veterinario, quien llegó en pocos minutos para asistirlo y lo tuvo en su veterinaria por dos días. Pancho tenía una luxación en su cadera a causa del accidente.
A través del Facebook de “Cucha” se consiguió un “hogar de tránsito”. Mientras seguíamos buscando a su dueño, una vecina nos contó la peor noticia: Pancho había sido abandonado por su propia familia, un señor mayor junto a sus dos nietos, y al intentar seguirlos, fue atropellado.
Por unos días se cuidó de él, pero Pancho desmejoraba con el tiempo, estaba muy decaído por lo que fue internado en otra veterinaria, donde se luchó contra todas las complicaciones provocadas por los golpes internos del accidente
Al cabo de una semana, el estado de Pancho era irreversible, su hígado y riñones no funcionaban bien. Lamentablemente no pudo salir adelante. Tal vez el abandono era más doloroso para Pancho, que las heridas mismas del accidente.
La noticia nos entristeció mucho a todos los que pudimos conocerlo.
Ahora pienso: ¿cuál es el mensaje que le da ese abuelo a sus nietos?
¿que nos enseña pancho?: la importancia de la fidelidad, el pertenecer, el deberse al otro. Aunque el camino sea largo y difícil de encontrar, Pancho nunca hubiera abandonado a su familia.
Infinitas gracias a Federico, Laura, Nico y su novia; a Laura y Alejandro que hicieron todo lo posible por salvarlo. Sólo por la fuerte convicción de que una vida es una vida más allá de su aspecto, y como tal hay que protegerla.
Queremos agradecer a todos los médicos veterinarios por su trabajo diario, a quienes ofrecen su hogar para cuidarlos y a quienes promueven el amor y respeto por estos seres tan maravillosos que son los animales. En homenaje a Pancho y a tantos otros que son víctimas del abandono.

Causas de abandono

“Me mudo y no tengo lugar”. “No puedo solventar los gastos que exige el animal”. “Estoy cansado de los destrozos que causa” y otras excusas similares, la consideración de las respuestas y su relación con la realidad de cada caso permite comprender que en todos ellos, la decisión pasa por el terreno de la convivencia: es más fácil desprenderse del animal que encarar cualquier decisión que permita conservarlo y esto se nota más en los adultos que en los niños, los que establecen lazos efectivos más intensos con sus mascotas.
Cuando pasan de moda o aparece uno nuevo que resulta más atractivo, lo tiramos y nos quedamos con el último modelo.
Esta, aunque nunca es confesado por quienes abandonan a un perro, es también una realidad que muestra un elevado grado de irresponsabilidad por parte de quienes manejamos la civilización.
Pero de todas maneras y a pesar del fastidio que puede originar en cada uno de nosotros el comportamiento de algunos de nuestros semejantes, es necesario insistir en la educación para evitar cosas como el abandono de los animales en la vía pública. Los perros son seres vivos con los que compartimos nuestro tiempo y el espacio dentro del maravilloso mundo de la vida
Dr. Rubén H. Carrizo

Cosas que hay que saber

El Día del Animal se instituyó en 1908 por inspiración de Clemente Onelli, entonces director del Jardín Zoológico, y de Albarracín, presidente de la Asociación Protectora de Animales. Ese año se hizo el acto oficial en el Jardín Zoológico, el 2 de abril. El 29 de abril de 1926 fallece el doctor Ignacio Lucas Albarracín, que promocionó la sanción de la Ley 2.786, de Protección de Animales (promulgada el 25 de junio de 1891), que establece la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de manera de impedir su maltrato y su caza.
Si bien hace alusión a todos los animales, vamos hacer reflexión en este día sobre lo que significa la tenencia responsable de los animales domésticos, que son los que están en contacto más estrecho con nosotros.
La tenencia responsable de los animales de compañía implica:
No dejarlos sueltos en la vía publica.
Controlar su reproducción.
Cuidar de su salud haciendo un adecuado plan higiénico sanitario preventivo.
Ellos necesitan de un espacio para hacer sus ejercicios o tener el tiempo para llevarlos a pasear.
Aceptarlos en nuestro hogar siempre y cuando podamos cumplir con las premisas precedentes.
Recuerde: adoptar un animal además de un acto de amor es una toma de decisión que tiene que hacerse responsablemente porque es un compromiso que tendremos con ellos durante toda su vida.

Dr. Mauricio A. Rodríguez
VAEPA (Veterinarios
Asociados Especialistas de Pequeños Animales de Villa María)

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba