Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  La Educación Superior en debate
2 de Mayo de 2010
Especialistas en la materia expusieron en nuestra ciudad
La Educación Superior en debate
Compartir Compartir Imprimir
Un momento de las deliberaciones en el Howard Johnson

Especialistas en Educación Superior representantes de universidades públicas y privadas expusieron este viernes en el Hotel Howard Johnson en el marco del “Seminario sobre Educación Superior” organizado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM),
En la apertura, el rector local Martín Gill remarcó que “éste es un momento importante para reflexionar sobre la Educación Superior, un tema presente tanto en Argentina como en América Latina y el Caribe”. Considerando el debate por la promulgación de una nueva Ley de Educación Superior, el rector expresó que es una “necesidad la generación de nuevos enfoques, ya que el paradigma de los ‘90 no es el de nuestros días y esto es lo que justifica la sanción de una nueva ley”.
Por su parte, el vicerector de la Universidad Nacional de Lanús Juan Carlos Geneyro, presentó estadísticas en torno al crecimiento de la demanda en Educación Superior y el incremento de universidades en diferentes puntos del país, particularmente en el conurbano bonaerense. Ante este hecho, planteó como un desafío la necesidad de "reformular políticas que, al tiempo que presten particular atención al perfil de estos nuevos estudiantes, adopten acciones para favorecer la inclusión educativa". En la misma línea, Juan Carlos Pugliese, rector del Instituto Universitario del Deporte River Plate, manifestó la imperiosa necesidad de una mayor planificación en el nivel superior ya que, según expresó: "Tenemos una ley de obligatoriedad del secundario; entonces tendremos una mayor matrícula y nos cabe la pregunta de si estamos en condiciones de absorberla". Pugliese priorizó la iniciativa de "diseñar e institucionalizar un instrumento de planificación y desarrollo de la Educación Superior capaz de procesar y encauzar la demanda, como así también reconocer prioridades y concertar la coordinación de recursos y esfuerzos".
Alberto Taquini, miembro de la Academia Nacional de Educación, manifestó a su vez que “el país necesita otro nivel de capacitación. Sin ella, la participación en el progreso global no se logrará. El mundo cambió y amplió la demanda de conocimientos y nuestra educación se quedó en el viejo modelo de la escuela”.
En tanto, Claudio Santa María, rector del Instituto Superior de Ciencias de la Salud destacó la iniciativa de “mejorar el secundario y la articulación con el Nivel Superior, delineando los valores, las competencias y las habilidades que deben poseer los alumnos; además de una planificación de las carreras y demanda de profesionales estratégicos requeridos por la Nación a 10, 15 y 20 años”.
El rector de la Universidad Blas Pascal Eduardo Sánchez Martínez analizó las consecuencias de la globalización en la Educación Superior; y enumeró la utilización intensiva del conocimiento, la potenciación de la demanda de competencias y calificaciones; la creación de nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional. Asimismo, genera riesgos tales como la aparición de ‘nuevos proveedores’ de educación superior tales como universidades ‘for profit’, ‘brokers’ de Educación Superior, entre otros”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba