Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Bloquean el acceso a DPA
3 de Mayo de 2010
Trabajadores alimenticios protestan por la recomposición de sus salarios
Bloquean el acceso a DPA
Desde la cero hora de hoy, los obreros nucleados en el STIA no permiten el ingreso o egreso de camiones al predio. La empresa ofreció dinero a sus operarios para que no se sumen al paro
Compartir Compartir Imprimir
El acceso a la planta de DPA en Villa Nueva será nuevamente escenario de una protesta de los trabajadores alimenticios locales (foto de archivo)

Con el bloqueo del acceso a la planta que la empresa DPA tiene en Villa Nueva y la no asistencia a los lugares de trabajo, comenzaron a la cero hora de hoy las medidas de fuerza, por tiempo indeterminado, consensuadas y llevadas a la práctica por los trabajadores de industrias alimenticias locales.
El viernes último, los obreros de empresas del rubro, convocados por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) dispusieron en asamblea y por unanimidad bloquear el acceso a la planta láctea y evaluar la posibilidad de cortar totalmente el tránsito sobre ruta 2.
La falta de avances en la negociación salarial y la reticencia de los grupos empresariales a reconocer los reclamos de recomposición por parte de los trabajadores, precipitaron las acciones que tienen lugar desde hoy.
Por otra parte, y según pudo conocer este medio, los representantes de DPA intentaron romper filas entre los manifestantes, ofreciendo una suma de 300 pesos “a cuenta de futuros aumentos”.
La maniobra de la patronal no surtió efecto y los protagonistas de la huelga ratificaron sus intenciones.
Si bien no se pudo conocer la cantidad de operarios que se movilizarán, se informó que estará presente el personal de alimenticias de toda la región.

Aumento ya

“Pedimos un aumento de mil pesos en el sueldo básico de convenio que hoy está en 2.200 pesos”, indicó a EL DIARIO, el gremialista Fernando Páez.
El incremento que piden los trabajadores se apuntala en un estudio que realizó el STIA, en donde el precio de la canasta básica familiar se estima entre los 3.800 y 4.020 pesos.
“Estamos muy por debajo del poder adquisitivo que se necesita para subsistir dignamente. Mañana (por hoy) estaremos frente al predio de una de las empresas (junto a Kraft y Nestlé) que negocian y manejan los incrementos en las paritarias”, agregó el consultado.
“Queremos el aumento y vamos a resistir todo lo que sea necesario para lograrlo”, concluyó Páez.



Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba