|
|
|
|
|
|
|
El juez Héctor Fissore presidió la audiencia de debate en la que Resek confesó las violaciones |
|
|
|
|
|
A instancias del fiscal de la Cámara del Crimen de Villa María, previo acuerdo con la Defensa, el juez Héctor Fissore le impuso ayer una pena de ocho años de prisión a un tambero que confesó haber violado reiteradamente a dos hermanas, integrantes de su grupo familiar, que eran menores al momento de comenzar los abusos.
La pena recayó en el tambero Fernando Faustino Resek, de 60 años, quien confesó los hechos que se le atribuían, perpetrados entre 1994 y 2002 en un campo de la zona rural de Arroyo Algodón, donde estaba domiciliado.
Resak fue declarado autor responsable de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal agravado” (hechos cometidos en 1999 y 2000) y “abuso sexual con acceso carnal, doblemente agravado y continuado” (entre 1994 y 2002).
La serie de violaciones se inició cuando las nenas en cuestión tenían 11 y 10 años, y continuó hasta que alcanzaron los 19 y 18 años, respectivamente. Sin embargo, los abusos fueron denunciados recién en 2004, cuando la Fiscalía de Instrucción del Primer Turno estaba a cargo del hoy fiscal de Cámara, Francisco Márquez.
s Causa parada
Tras el alejamiento de Márquez, circunstancia que se produjo durante los primeros días de abril de 2005, la Fiscalía quedó en manos de Liliana Copello (asumió a fines de dicho mes), aunque no avanzó demasiado en la investigación, por lo que la causa quedó virtualmente paralizada hasta febrero de 2007.
En rigor de verdad, Copello dejó vacante el puesto el 1 de setiembre de 2006 y desde entonces, hasta mediados de diciembre del mismo año, el expediente estuvo “cajoneado”. Lo desempolvó Félix Martínez, quien tomó posesión de la Fiscalía a mediados de diciembre del mismo año.
Aún así, recién hace seis meses el fiscal Martínez ordenó la detención de Resek y unas pocas semanas después elevó la causa a juicio.
Confesó todo
A poco de iniciado el debate en la mañana de la víspera, y tras la lectura de la pieza acusatoria, el tambero pidió la palabra y reconoció ser el autor de los hechos tal como están descriptos en la requisitoria fiscal.
La confesión de Resek, quien carecía de antecedentes penales, posibilitó que el juicio se sustanciara bajo la modalidad de “trámite abreviado”, es decir sin la recepción de pruebas testimoniales en la sala de audiencias.
De igual modo, el disoluto individuo accedió al mínimo de la pena prevista por el artículo 119 del Código Penal de la Nación para los tipos de delitos por los que fue condenado, cuya escala va de ocho a 20 años de prisión.
Otros detalles
Como Resek es un convicto primario (es decir que recibe su primera condena), con buena conducta podrá acceder al beneficio de la “libertad condicional” cuando cumpla las dos terceras partes de la pena impuesta, o sea cinco años y cuatro meses.
Y como lleva seis meses entre rejas, estará en condiciones legales de dejar la cárcel de barrio Belgrano a mediados de marzo de 2014.
Además de Fissore y Márquez, intervinieron en este proceso oral el abogado Juan Antonio Rusconi (ejerció la defensa del tambero) y la secretaria Gabriela Sanz.
Finalmente, cabe señalar que como los ilícitos investigados eran de instancia privada, el juicio se realizó a puertas cerradas, es decir sin acceso del público en general, ni de los medios de prensa en particular, al recinto ubicado en el quinto piso de los Tribunales locales.
Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
Tres personas heridas de gravedad
Robo en un comercio
Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual
|