Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Nueva becada
4 de Mayo de 2010
Mabel Tisera, “teacher” local en Estados Unidos
Nueva becada
La profesora de inglés de La Santísima Trinidad fue seleccionada para una experiencia internacional docente
Compartir Compartir Imprimir
Tisera, con vestuario gauchesco, en la bienvenida desarrollada en febrero en Florida con docentes de diferentes partes del mundo

El año pasado, se comunicaba en estas páginas que la docente villamariense Erica Sofía Carignano, del Instituto Secundario Manuel Belgrano, resultaba ser una de las primeras profesoras de inglés de nuestro país en ser becada para un programa avalado y financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
En tanto, Mabel Tisera, la “teacher” del Instituto La Santísima Trinidad fue seleccionada este año como la segunda villamariense en participar de la experiencia denominada como "Teaching Excellence and Achievement Program", coordinada por la organización IREX, a cargo de intercambios culturales y la comisión Fullbright.
En rigor, la profesora -que debía contar con más de 7 puntos de graduación como docente- viajó a principios de año hacia Buenos Aires para rendir el exigente examen definitorio y probar su eficiencia del idioma inglés en cuanto al habla fluido, la escritura y el entendimiento.
Superada la instancia, Tisera fue elegida como una de las representantes de Córdoba junto a otras dos “teachers” argentinas (una de Misiones y otra proveniente de La Pampa). La delegación partió, con todo pago hacia Norteamérica, donde se reunieron con becarios de 24 países diferentes, quienes en un total resultaron cerca de 90 docentes extranjeros. La estadía se extendió desde el 1 de febrero al 22 de marzo, contemplando una intensiva capacitación en formación docente y el dictado de clases a modo de pasantía.

s De todas partes

Divididos en cuatro grupos, los becarios conformaron delegaciones de 12 integrantes que debieron viajar hacia sus respectivos centros de estudio programados. Tisera compartió la experiencia junto a docentes de Letonia, Bangladesh, República Domicana, Senegal, Egipto, India, Estonia, Kasajistán, Ucrania, Rusia, Polonia y nuestro país.
“Allí pude comprobar la relación cálida que tenemos entre los latinoamericanos a diferencia de los europeos que son mucho más cerrados”, contó Mabel, quien nunca había salido del país hasta esta instancia.
Tras la bienvenida en la Universidad de Gallendet (destinado a sordomudos), Tisera asistió a talleres en la Universidad de South Florida en Tampa, Florida. Luego de arduas semanas de capacitación y vida universitaria (comía y vivía en el campus), logró dictar clases de castellano en un secundario de dicho estado, llamado Freedom. “La educación pública es gratuita hasta el secundario aunque depende del lugar donde vivas. Como los fondos salen del impuesto inmobiliario, podés tener colegios muy equipados y otros no tanto. Aunque Freedom se halla en un lugar de buenos recursos; de hecho cuenta con un gran estacionamiento exclusivo para los alumnos”, añadió.
En clase, Tisera exhibió cuadros de Molina Campos y de Carlos Ferreyra para ilustrar la realidad argentina, habló sobre el Golpe de Estado de 1976 y la Noche de los Lápices, entre otras temáticas. “Los alumnos no podían entender la dictadura ya que siempre vivieron en democracia”, agregó.
Entre los detalles que apreció durante su estancia, Tisera valoró la limpieza, el riguroso respeto de las leyes (dadas las severas multas), y la coincidencia con nuestro sistema educativo acerca del espacio otorgado para el idioma. “Los chicos aprenden español como nuestros alumnos el inglés, en forma básica”, indicó.

Acceso. Para conseguir una beca, Tisera precisó que cualquier docente calificado puede solicitar el examen de admisión, comunicándose con el correo:
award@fullbright.com.ar

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba