Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Grupo estadounidense presenta una propuesta para tratar la basura
5 de Mayo de 2010
Grupo estadounidense presenta una propuesta para tratar la basura
Compartir Compartir Imprimir

El Grupo Inversor Innviron, con sede en Estados Unidos, presenta hoy en Villa María una iniciativa privada relacionada con el tratamiento de la basura, su reciclado y posterior generación de energía a través de los residuos no utilizados.
Según pudo conocer EL DIARIO, los representantes de dicha empresa arribarán hoy a la ciudad y tendrán una reunión de trabajo en el Palacio municipal con el intendente Eduardo Accastello, funcionarios y los encargados actualmente del reciclado, como es EMRE y la Cooperativa de Trabajadores 7 de Febrero.
Fuentes confiables, expresaron a nuestro matutino que durante esta jornada podrán conocer detalles del proyecto que requerirá de una millonaria inversión y que ya fue presentado a la Municipalidad de Córdoba.
De acuerdo a la iniciativa entregada en la capital provincial el proceso de las plantas que Innviron quiere instalar en nuestro territorio tiene varios pasos y un objetivo final, que es la generación de energía.
El proyecto contempla que los residuos pasen a un proceso de selección manual y mecánica para separar los materiales reciclables. Mediante el trabajo de una cinta transportadora se extraen los plásticos, metales y papeles.
La basura orgánica tendría otro proceso para el compostaje y el resto de los residuos van a una planta que produce gas para generar energía, con usinas que llegan a los diez megavatios.
Innviron tiene su sede central en Coral Springs, en el estado norteamericano de Florida. Es parte de un holding compuesto además por Globex y por EMC International.
En la página de Internet asegura que prestan servicios en más de 500 sitios en los Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Brasil, Portugal, Bélgica, Egipto, Nigeria, Eritrea, Irak, Jordania, el Líbano, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Siria, Bahrein, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka y los Emiratos Arabes Unidos. Construyó la planta de compostaje más grande del mundo para la Municipalidad de Abu Dhabi.
Cabe destacar que años atrás, se impulsó una planta similar a través de Corbam que terminó en el fin del contrato y la declaración de emergencia ambiental.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba