|
|
|
|
|
|
|
En conferencia. Sillio, acompañado por el maratonista de Kenia, brinda detalles de la competencia mientras escuchan Accastello, Bovo y González |
|
|
|
|
|
Ayer, en una conferencia de prensa realizada en la Municipalidad, quedó confirmada para el día 25 de setiembre la primera Gran Maratón Villa María, que se pondrá en marcha a las 17.
En la presentación del evento estuvieron en representación de la ciudad el intendente, Eduardo Accastello, Marcos Bovo (secretario de Información Pública), Pablo González (ex secretario de Obras Públicas y uno de los mentores de la prueba), acompañados por Antonio Sillio (gran atleta nacional) y el maratonista keniano, Ismael Langat.
Según lo anticipado por Sillio, un excelente atleta nacional y que desde hace 20 años se encuentra radicado en España, esta prueba formará parte del circuito nacional, que tendrá también sus manifestaciones en Mendoza, Buenos Aires y una gran final con 10 mil metros en pista en el Cenard.
A su vez, el mismo anticipó su participación en la categoría élite, con un recorrido de 10 kilómetros, junto a tres keniatas y otros destacados atletas de España, Chile, Brasil, Uruguay, entre los que debemos mencionar a Zelma Rey y Leonardo Da Silva, grandes exponentes del atletismo.
Además, la provincia de Córdoba contará con el aporte de la atleta local, María de los Angeles Gómez, Darío Núñez y Rosa Godoy (ambos de Córdoba) y otros destacados maratonistas del país, como Sanguinetti.
Por su parte, Accastello potenció la realización de esta prueba “de carácter internacional porque le permite a Villa María ser conocida en todas partes, no sólo por la cultura, el turismo, sino también por el deporte”.
A su tiempo, Bovo destacó: “Esto se venía gestando desde el año anterior, en una primera visita de Sillio y se cristaliza en la fecha como una tangible realidad y dentro de los actos del mes de un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad”.
También, González, quien viene de participar en la Maratón de Boston, resaltó sobre la prueba al indicar que “todas las ciudades importantes del mundo tienen su maratón, por qué no podía tenerla Villa María, para eso estamos trabajando con la Municipalidad y todos los estamentos de la sociedad para que sea una gran fiesta”.
La participación para los atletas será sin costo y además de la prueba de 10 kilómetros para los atletas de élite se concretará una prueba participativa de 3 km para aficionados, con una clasificación general y también una regional, por lo que se espera la intervención de todos los municipios que conforman el Eninder.
También se informó que habrá premios en efectivo para los seis primeros de élite, además de trofeos en las otras categorías y diplomas para todos.
El circuito será por las calles de la ciudad y el mismo quedará determinado en los próximos días.
Por último, se anticipó que la maratón será fiscalizada por la Federación Cordobesa de Atletismo, que preside Daniel Sotto, porque todo esto es fiscalizado por la Federación Argentina de Atletismo.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|