Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Regionales  »  Hoy comienza la indagatoria por presunta asociación ilícita
6 de Mayo de 2010
Investigación de AFIP - Dos de los detenidos serán trasladados hoy desde Bouwer
Hoy comienza la indagatoria por presunta asociación ilícita
Anoche se habrían entregado ante la Justicia dos de los prófugos, según adelantaron sus abogados. Un villamariense sigue prófugo
Compartir Compartir Imprimir
Los operativos conjuntos de AFIP (DGI), Policía Federal de las delegaciones Villa María, Córdoba y otras ciudades, continuaron ayer hasta avanzada la noche

El juez Federal de Villa María, Mario Garzón, no descartó que en las próximas horas se produzcan nuevas detenciones y allanamientos relacionados con la maniobra de evasión por 600 millones de pesos en la comercialización de soja, investigada por la AFIP Córdoba (Delegación de la Administración Federal de Ingresos Públicos).
Garzón puntualizó que hasta el momento hay tres detenidos y agregó que se han librado órdenes de captura, sobre las cuales algunas personas están prófugas. El titular del Juzgado villamariense se resguardó en el secreto de sumario que rige en la causa, el que perdurará al menos durante esta semana.
Sin embargo, fuentes de la investigación deslizaron que dos de los prófugos se entregarían en las últimas horas de la víspera ante la Justicia, en la ciudad de Córdoba, mientras quedaría como único prófugo el villamariense residente en la vivienda ubicada en calle Progreso al 400, de barrio Palermo (Villa María). Esta morada fue allanada el miércoles de la semana pasada por la delegación de AFIP Córdoba, la Policía Federal y peritos del Juzgado villamariense y se supone está relacionada con la banda desbaratada por el organismo nacional a través de la investigación más importante por evasión que se realiza en la historia de la provincia de Córdoba. El villamariense sería propietario de campos en la zona entre Oliva y Los Zorros, según precisó una fuente allegada a la investigación.
Por otra parte, se desconoce dónde serían alojados los individuos que anoche se presumían entregados.

Indagatoria

Los detenidos por la causa son Carlos Conte, de 40 años, que fuera arrestado en un estudio contable de Alta Córdoba; Miguel Angel Seri, de 50 años, detenido en el Country "Lomas de la Carolina" y Luciano Salvucci, de 35 años.
Las tres personas fueron alojadas en la cárcel de Bouwer el jueves de la semana pasada, en tanto dos de ellos serán trasladados hoy a Villa María para que el juez Garzón realice la indagatoria.
Conte y Salvucci lo harán esta jornada, en tanto Seri lo hará mañana, ya que hoy recibiría la visita de sus familiares en el penal.
Cabe recordar que los abogados defensores de los detenidos solicitaron de inmediato la excarcelación, la que fue negada por Garzón, por el posible entorpecimiento de la investigación. Incluso, se tomaron una seria de medidas para que nada frene el avance de los allanamientos que anoche se extendieron hasta alrededor de las 23.
Hay mucha documentación recolectada en los operativos que está siendo analizada en el Juzgado de Villa María, con los limitados recursos "naturales" de una nueva sede judicial.

La investigación

La principal figura que se les imputa es formar parte de una "asociación ilícita" fiscal tipificada en el Art. 15 Inc. c) de la Ley 24.769, que prevé penas de prisión de 3 años y 6 meses a 10 años. Para el caso de los que resulten ser jefe y organizador, la pena mínima se elevará a cinco (5) años de prisión.
Con relación a la maniobra de evasión en la comercialización de 800 mil toneladas de soja (600 millones de pesos), los investigadores dejaron trascender que se trata de una operación compleja y por ello hay varias causas conexas.
La AFIP inició esta investigación en julio de 2009 y tras ello se diligenciaron las escuchas telefónicas en octubre de ese año a partir de las que aparecen elementos que permitirían distinguir entre actores primarios, secundarios y demás integrantes.
Al parecer, los integrantes de la supuesta banda creaban y administraban carpetas de contribuyentes falsos, cuya utilización tenía por objeto ocultar a los verdaderos dueños de los granos, quienes no tributaban impuesto alguno al fisco.

Otras notas de la seccion Regionales
  • De muestra
  • Se viene otra gran jineteada
  • Los cargos que mañana votamos los cordobeses
  • Todos por Delfina
  • Festividad en honor a San Cayetano


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba