|
|
|
|
|
|
|
El acuerdo rige por un año. Cada estudiante se queda por espacio de cuatro meses en ALPI para ser capacitado, trabajando en “el terreno acorde para la especialización” |
|
|
|
|
|
A través de un convenio firmado por ALPI y el Instituto del Rosario, los alumnos de la carrera Técnico Superior en Discapacidad Intelectual y Estimulación Temprana realizan su práctica dentro de la institución ubicada en calle Mendoza, en Villa María.
“Las jóvenes que cursan tercer año, y están terminando la carrera, vienen a nuestra casa para realizar las prácticas”, explicó Rosa Cámpora, titular de ALPI.
“Así, tienen la posibilidad de, una vez preparadas, interactuar con los chicos, en el terreno propicio para eso”, resaltó.
El acuerdo se suscribió ayer a la mañana y desde ese momento las jóvenes comenzaron a desempeñarse en la sede. Las estudiantes acudirán a ALPI dos veces por semana, el contrato se realiza desde hace tres años y pasan anualmente entre 10 y 12 alumnos de la carrera.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|