|
|
|
|
|
|
|
El coronel Vega se despide y su sucesor mira hacia el frente. El sorpresivo cambio de roles en la Fábrica Militar dio que hablar |
|
|
|
|
|
En un ambiente tenso, el nuevo director de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos Villa María (Fmpevm), teniente coronel Ricardo Catarozzi asumió ayer sus funciones.
Acompañado por el director de Producciones de la Dirección General de Fabricaciones Militares Daniel Caligaro y los directores de las fábricas militares de Río III, Marcelo Pianta y “Fray Luis Beltrán”, coronel Waldemar Enrique Vizzo, Catarozzi recibió el espacio que deja el coronel José María Vega.
Con la polémica instalada por la decisión de DGFM en trasladar a Vega hacia el Instituto de la Obra Social del Ejército Argentino (IOSE), el nuevo jefe del complejo industrial se limitó a excusarse a dar opiniones respecto a sus futuras acciones.
“Este no es el momento para hacer alguna declaración. Por ética y respeto esperaremos unos días para que, luego de que todo se calme, convocar a los medios de prensa”, manifestaron los colaboradores del nuevo director.
El que no se mantuvo en silencio fue el ingeniero militar que estuvo catorce meses al frente de la Fmpevm, que volvió a embatir contra la legalidad de la medida adoptada por decisiones militares.
“Cumplo estrictamente con las órdenes militares pero considero que la ministra debería expedirse sobre este tema”, se le escuchó decir al ex directivo.
Tras el traspaso protocolar, los concurrentes al acto se reunieron en privado y luego desarrollaron actividades previstas en la agenda del día.
Apoyo de los trabajadores
Vale recordar que el sorpresivo movimiento en la Dirección de la Fábrica Militar se dio a conocer el viernes último. A través de un mensaje militar suscrito por el jefe del Estado Mayor del Ejército general Luis Pozzi, se le informó a Vega sobre el cambio en su situación de revista y su traslado al IOSE.
Pocas horas más tarde, desde la DGFM el subinterventor de la institución Rubén Stheling ratificó lo dispuesto por el Ejército Argentino, designando a Catarozzi al frente del complejo industrial villamariense.
Cuando se conoció la noticia, hubo malestar entre el personal, dado que habían logrado un trabajo conjunto como el que se puede ver a través de obras simples, como el comedor de operarios, que cambió la calidad de vida de los empleados que antes comían en espacios no acondicionados para tal fin.
Ese es sólo un ejemplo que muestra la comunicación fluida entre las autoridades del polvorín con los trabajadores.
Por esa razón, el lunes pasado realizaron una asamblea en respaldo a Vega y para pedir explicaciones a Fabricaciones Militares, a los efectos de que den cuenta de las razones que determinaron tan abrupta medida.
Durante esa jornada, los operarios y demás dependientes del establecimiento decidieron enviar una nota a la intervención de la DGFM expresando su desacuerdo con la manera en que se manejó el relevo.
“El director (Vega) estaba muy comprometido con este modelo de producción. Pasaron muchos años hasta tener un director con su compromiso. Nos duele esto (su relevo) por todo lo conseguido en este tiempo, es una buena persona y dispuesta al diálogo”, manifestó el secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la ciudad, Jorge Heredia.
Heredia agregó ante este medio que le harán otro planteo a Fabricaciones: “Queremos que el director que venga siga con la misma línea. Pretendemos alguien como Vega o más...”.
“Debería ser el director”
El que no pudo ocultar su desconcierto y preocupación ante la novedad fue precisamente el protagonista de esta imprevista historia,
Desconcertado y preocupado, el ingeniero militar expresó ante los medios de prensa locales que “debería seguir siendo el director”.
"Lo que no me queda claro es que hayan ratificado el traslado desde DGFM, siendo que mi nombramiento llegó desde el Ministerio de Defensa que conduce la doctora Nilda Garré", lanzó Vega.
"Amparado en la Constitución yo debería seguir siendo el director de la Fábrica", aclaró.
"El funcionario que me nombró (Garré) debería ser el que me desnombre (sic)", agregó el reporteado.
El coronel consideró que sólo el mandato de Garré conservaría el marco que le daría legalidad a su remoción del cargo directivo.
"Cuando me nombran en el cargo lo hace la ministra Garré, a través de una resolución a propuesta del jefe del Ejército. En realidad, ha llegado la orden a un militar para que se traslade pero no al director para ser desnombrado", ilustró.
"Yo no me quiero aferrar al sillón del director o quedarme en la Fábrica si no corresponde. Estoy cumpliendo una orden militar pero no entiendo el apresuramiento de FM en desnombrarme", puntualizó el oficial.
"Interpreto, amparado en la Constitución Nacional, que como militar debo hacer el traslado y presentarme en el IOSE, pero como director no corresponde que deba entregar la Dirección de la Fábrica", amplió.
"Estoy en una disyuntiva. Creo que soy el actual director porque me parece que no tiene legalidad la disposición por la cual debo dejar mi puesto", reflexionó.
"En todo caso, debería seguir como director de la Fábrica hasta tanto la ministra de Defensa ratifique mi traslado", consideró el entrevistado.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|