Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  Los lectores también escriben
6 de Mayo de 2010
Cartas - Opiniones - Debates
Los lectores también escriben
Compartir Compartir Imprimir

Sobre medios y periodismo
Señor Director:
Por medio del diario de su dirección, deseo expresarme luego de ver, leer y escuchar, desde hace más de dos años, al periodismo argentino en sus dos versiones.
Una, oficialista, limitada a un solo canal estatal, y a escasos medios gráficos y radiales.
La otra, independiente, pero constituye un bloque monopólico, en el que se observa un marcado y uniforme acento opositor, desde el conflicto con el campo, con evidente tendencia a ocultar, deformar y a minimizar la información positiva para el Gobierno.
Entre ambas versiones se encuentra el consumidor, familiarizado con el modo, tono, horarios, títulos, etcétera de determinado canal, radio, o medio gráfico, donde ha depositado su credibilidad y su confianza.
Este ejercicio de acostumbramiento, no es ignorado por el bloque monopólico. Y desde su tendencia opositora, hace uso y abuso de la libertad de prensa y de expresión que se respira en el país.
No ignoran que el argentino desprevenido y “anti”, suele ser campo fértil donde “sembrar” argumentos de escasa veracidad o fidelidad.
Es sabido que muchos argentinos “anti” fueron contaminados por quienes llamaban a las puertas de los cuarteles para derrocar por la fuerza a gobiernos populares.
Se dijo que el pueblo argentino era sumiso y manso. Pero algunos se rebelaron: eran jóvenes con ideales, dentro de los cuales hubo quienes, lamentablemente, eligieron la vía de la violencia y todos fueron víctimas del terrorismo de Estado, con un saldo de treinta mil desaparecidos sin juicio, sumado al horror que padecieron. Una vergüenza y un dolor nacional que sólo cede, a medida que se enjuicia y castiga a los responsables.
Respecto del escrache a algunos periodistas “independientes”, si bien no lo comparto, creo que ha sido producto de su propia actitud.
A mi juicio, demasiado tendenciosos, demasiado ensañamiento opositor, no sólo con la palabra, sino con el modo y el tono. Lo mismo que, paradójicamente, ellos imputan al Gobierno.
Pero me parece que no da para que se hayan sentido víctimas de unos simples carteles que expresan el sentir popular, con su derecho a manifestarse. Igual se han visto carteles escrachando a la presidenta o a funcionarios y nadie se victimizó.
Es necesario y urgente entonces, que se aplique cuanto antes la nueva Ley de Medios Audiovisuales, que pondrá equilibrio en las voces y en las noticias. Además obligaría a los argentinos a pensar por cuenta propia, a comparar la información y sacar conclusiones, a aprender a votar y a terminar con las agresiones, que no conducen a nada.
Del Martín Fierro, rescatemos aquello que dice: “Los hermanos sean unidos/ porque esa es la ley primera/ Tengan unión verdadera/ en cualquier tiempo que sea/ Porque si ellos se pelean/ los devoran los de afuera”.
Cecilia M. Trotta - DNI 3707462

Jubilada muy enojada
Señor Director:
Con mucha amargura estoy escribiendo a mis amigos y compañeros los jubilados, otra vez se cierne un inconveniente o una amenaza sobre nosotros. El Banco de Córdoba de Villa Nueva entrega en su puerta un comunicado que dice que se debe elegir cobrar en el cajero automático o, de lo contrario, de cobrar en ventanilla, se le descontarán al jubilado 45 pesos, aumentando más su problema económico, que si no lo hace (a cobrar por cajero), es porque quiere vivir en la antigüedad, según dijo un agente que estaba haciendo guardia y que captó mi conversación con una empleada del banco, que sólo estaba cumpliendo con su trabajo.
Siento ya el dolor que se causará a esas personas solas (que hay muchas), a otras que están viendo poco, a otras que no saben leer ni escribir... ¿Cómo se las van a arreglar?
El custodio dijo que los hijos debían acompañar a los padres. Pobrecito, no está enterado de lo que muchísimos hijos le hacen a los jubilados, que les esconden la platita para que no se la gasten, o los someten a malos tratos para sacarle un peso. Y ahora les dan la posibilidad de que los dejen en bancarrota.
No entiendo cómo ANSES puede permitir eso, o el PAMI puede no intervenir. Es lo más dudoso lo que están haciendo.
Un matrimonio habló con nuestra abogada porque no saben ni leer ni escribir y en el Banco Banex los charlaron le dieron crédito tras crédito y ahora no tienen para comer. Escribo esto porque estoy cansada de decirles a los jubilados que no vayan a sacar créditos sin otra persona que sepa y que los asesore. Y Banex ya está informado por mi persona y por una abogada, la cual habló con el gerente y fue tratada bastante mal. Yo sé que es su trabajo, pero él cumple con el de él y yo cumplo con el mío.
Estoy muy enojada con ANSES y también con el Banex, pues dentro de los centros de jubilados nadie puede sacar un código, pero esos atorrantes que pululan en Buenos Aires abren boliches en cualquier parte y le dan al pobre viejo que no sabe leer lo que a ellos les parece.
Que yo sepa, todos tienen una madre jubilada o pensionada, y con ellas no juegan. Juegan con los pobres viejos que no saben nada y confían, como ahora están confiando con la propuesta del Banco de Córdoba.
Los créditos que les dan a los viejos tienen un promedio del 48% de interés, a eso súmele la simpatía de la empleada que papel en mano les habla de algo hermoso que viene a ser “Alicia en el país de las maravillas”.
¡Por favor! Que el Banco de Córdoba comience a pensar que Villa Nueva tomará medidas. Así como hice poner sillas, se trabajará hasta con su eminencia el Papa, pero el grito llegará muy lejos y lo del famoso Banco y a los quioscos que ponen los sinvergüenzas que consiguieron el código, a ellos también les alcanzará.
Soy una pobre persona que no tiene universidad, pero tuvo la suerte de tener la profesora más recta del mundo; eso se llama: universidad de la calle. Y hace 15 años que lucho a la par de mis viejos, que son como yo. Todos los días cumplo el plan de psicología y veo llantos, hambre, falta de amor, cuando dimos todo.
Señor director, creo que usted entenderá, y le pido a toda la gente jubilada que se llegue a mí, para que podamos tomar las medidas que corresponden.
María de Ranciglio
Consejera Federal - PAMI

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba