|
|
|
|
|
|
|
Portada de la edición del domingo 8 de mayo de 2005, impresa en los talleres del diario Comercio y Justicia |
|
|
|
|
|
Debía ser un sábado de fiesta porque los compañeros gráficos celebraban su día. Pero imprevistamente se convirtió en una jornada de angustia y dolor para la gran familia de EL DIARIO.
Las llamas originadas en un cortocircuito desataron un incendio de grandes proporciones en el taller de impresión y las pérdidas fueron cuantiosas. La vieja y querida rotativa Harris V15 se vio seriamente dañada en buena parte de su estructura y nuestros corazones parecieron detenerse.
Hoy, a exactamente cinco años de aquel trascendental día en la corta vida de Cooperativa de Trabajo "Comunicar", queremos recordarlo como un mojón histórico, porque supimos del incondicional afecto de muchos amigos que acercaron su mano solidaria para ayudarnos a salir adelante.
Así, comprendimos que aquel 7 de mayo no debía ser justamente el de nuestro pesar como empresa recuperada. Por el contrario, lo sentimos cada vez más como el punto de partida de una inquebrantable relación de cariño con los lectores que hicieron causa común con nuestra necesidad de levantarnos de las cenizas -justamente- no sólo para sobreponernos a la desgracia, sino también para fortalecernos como entidad de economía social.
Y si miramos hacia atrás por sobre nuestros hombros, podemos ver con claridad meridiana que el camino recorrido desde entonces hasta la actualidad está poblado de sorprendentes avances y una increíble prosperidad.
Instalados en nuestra casa propia de Periodistas Argentinos 466, hoy recordamos con emoción que aquel incendio en el galpón de avenida Hipólito Yrigoyen 355 se transformó en una suerte de "fuego sagrado", que sirvió para conocer bien de cerca los rostros y las manos de muchos hombres y mujeres, sobre todos los de quienes integraron la Comisión de Lectores y Amigos de EL DIARIO.
Dirigentes políticos y gremiales, comerciantes, artistas, colegas, funcionarios, docentes, estudiantes, deportistas y simples trabajadores de las dos Villas, e incluso de localidades de la región, nos abrazaron solidariamente para ayudarnos a superar el golpe.
Como es imposible nombrarlos a todos, por aquello de que olvidar a uno constituiría una tremenda injusticia, quizás sea pertinente recordar el aporte que hizo un anónimo lector cuando pagó un aviso clasificado en el que se leía: "Ya encontré la manera de ayudarlos".
Por todo eso, queridos amigos, nuestra eterna gratitud. Jamás olvidaremos aquellas muestras de incondicional apoyo que nos permitieron seguir creciendo juntos, en pos de consolidar un medio de comunicación democrático y pluralista, donde cada vecino puede expresarse con absoluta libertad.
A todos, de corazón, ¡eternamente gracias!
Cooperativa Comunicar
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|