Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Viajero  »  Tesoros del oeste
9 de Mayo de 2010
El destino de hoy: Villa Unión, La Rioja
Tesoros del oeste
Calor humano, extraordinarios paisajes y cultura viva. Este singular pueblo cordillerano ofrece el alimento vital del viajero. La impronta del Talampaya
Compartir Compartir Imprimir

Escribe: Pepo Garay
(Especial para EL DIARIO)

En el infinito del desierto, el viajero cree advertir la llegada del correcaminos. Bip bip. Atrás viene el coyote, montando unos patines marca Acme. Pero no, falsa alarma. La tierra anaranjada, los cactus, las montañas sedientas, las cimas con aires de monumento y el suelo árido, confunden a cualquiera.
Villa Unión está a mitad de camino entre el vacío y la civilización. Unas veces sabe a destierro. Otras, a baño de cultura riojana. Allí, uno nunca está solo. Allí, uno está más solo que nunca. Las referencias alcanzan y sobran. Pero no, hay más. Mucho más. A pocos kilómetros, varias maravillas naturales aguardan nuestra visita. Buena cosecha la del pueblito. Nos quedamos nomás.

Afecto de pueblo

Al oeste de la Rioja, cerquita de la cordillera y de San Juan, este municipio de apenas cinco mil habitantes sorprende por la variedad de atractivos que atesora. Anzuelo elemental resulta su circuito urbano, que lleva al visitante a introducirse en el modo de vida local. La parsimonia y amabilidad riojana se reflejan en el semblante de los villaunienses, fieles exponentes de la idiosincrasia cuyana. Los espacios públicos destilan ese carácter tan particular, a partir de una comunidad siempre dispuesta a brindar su mano amiga.
Entre saludos, el viajero avanza sobre el terreno para dirigirse al mirador La Loma, desde donde obtiene sensacionales panorámicas de todo el Valle del Bermejo. Más tarde, se dirigirá hacia el Embalse, donde el contexto montañoso crea una conexión directa con la naturaleza. Antes de llegar allí, habrá que desempolvar las calles de tierra de los límites municipales. Desde sus sencillas casas de adobe, los paisanos honran nuestra visita con sus muestras de afecto. Pueblo humilde y trabajador, los locales sobreviven gracias a la agricultura, la actividad vitivinícola y desde hace algunos años, también al turismo. Perdida en los rincones de una de las provincias más pobres del país, Villa Unión recibe a los visitantes como salvadores de su golpeada economía.
Lo cierto es que la localidad está empezando a aprovechar las bellezas que la rodean. Semejante regalos de la naturaleza tenían que ser puestos en valor. Así, compatriotas y extranjeros llegan hasta estas latitudes para disfrutar no sólo de la calidez del pueblo, sino también de los portentos circundantes.

Talampaya y más

En ese sentido se destacan sitios como Anchumbil, a sólo 8 kilómetros del centro propiamente dicho. Se trata de un espléndido cañadón que alberga laberintos de cuevas y pasadizos, creados por la erosión a lo largo de millones de años. También conserva pictografías de los Diaguitas, antiguos dueños de este suelo.
Otra opción más que recomendable la configura el acceso a la Cuesta de Miranda, un gigantesco cordón montañoso que se ladea atravesando la zona central de La Rioja. Desde Villa Unión se puede llegar fácilmente hasta el comienzo del camino. El recorrido es un verdadero espectáculo visual, galardonado por la variedad de colores e imágenes salvajes. Pero sin dudas es a partir del Parque Nacional Talampaya que el pueblo se sustenta como destino turístico. Ubicado a 60 kilómetros de Villa Unión, fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2000. Razones no le faltan: Sus colosales formaciones rocosas quitan el aliento. Grandiosos paredones moldeados hace millones de años, cuando los dinosaurios aún deambulaban por la zona. Broche de oro para una recorrida que compila algunos de los mejores paisajes riojanos. Aunque sin Correcaminos ni Coyote, igual nos vamos contentos.



Otras notas de la seccion El Diario Viajero
  • Una alternativa a Puerto Madryn
  • Lo árido y lo verde haciendo magia
  • Mortadela estaba el mar
  • La gran maravilla de Oceanía
  • Ver, sentir y admirar


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba