Martes 11. Día del Himno Nacional, actividad especial a cargo de las escuelas Justo José de Urquiza y Nicolás Avellaneda en plaza Independencia.
Lunes 17. Conferencia titulada “1810-1910-2010, tres momentos en el camino de liberación de nuestra Patria” por Mariano Saravia, periodista, escritor y actual titular de Radio Nacional Córdoba, a las 20.30.
Martes 18. Día de la Escarapela, inauguración de una nueva plaza en barrio Bello Horizonte, que se llamará Nuevo Horizonte, realizada en base al presupuesto participativo del sector.
Viernes 21. Colocación de la escultura ganadora del Concurso sobre los Derechos Humanos en el patio delantero del Concejo Deliberante. La pieza, “Equilibrio social” realizada por la artista local María Eugenia Podestá y que iba a emplazarse originalmente el 24 de marzo, será inaugurada con un vídeo sobre su elaboración y con la actuación de Fabricio Rodríguez. Organiza el sector oficial y organizaciones locales. Por otro lado, la escuela Juan Bautista Alberdi y el jardín Gabriela Mistral hará una representación alusiva al Bicentenario en el teatrino del subnivel, a las 14. La escuela José Ingenieros hará una actividad similar el sábado 22.
Del 22 al 24. Patio Criollo “Esperando el Bicentenario”, con una peña popular en calle Entre Ríos, entre las plazas Independencia e Intendente Pedro Viñas.
Sábado 22. Participación de colectividades, la Agrupación Folclórica Villa María, el Instituto de Arte Popular, Los Arrayanes, Las Voces del Río y Los Soñadores.
Domingo 23. Actuación de Eduardo Font, el Dúo Coplanacu, Fabricio Rodríguez y Mr. Mojo y, auspiciado por el Gobierno provincial, León Gieco y Mundo Alas.
Lunes 24. Representación alusiva a la fecha patria por parte del Instituto del Rosario, Los Zabequis, Cantoras de la ciudad, Los Tala y Facundo Toro. Además Gran Locro a cargo de la Escuela Capacitar.
Martes 25. Inauguración del Reloj de Flores en el Rosedal, frente al mirador Pizzorno.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|