|
|
|
|
|
|
|
Al ataque. Lucas Sachetto se lleva la pelota en posición ofensiva. El delantero luego debió salir para que ingresara Bachanini |
|
|
|
|
|
Escribe: Alexis Zegatti
La tarde fue redonda para Rivadavia de Arroyo Cabral, que recibió el regalo de otros, hizo lo suyo como visitante de Alumni, en Villa María, y logró la clasificación a las semifinales, donde nuevamente definirá algo importante contra su “enemigo futbolístico”, Colón.
El empate registrado en Pasco le dio vida al “verde”, que venció 3-2 al equipo fortinero y entró como cuarto clasificado.
En la nueva cancha de Alumni salió un partido donde el local demostró, en los primeros minutos, un buen juego y luego reacción, cuando iba abajo en el marcador.
En la primera jugada a fondo, el equipo de Gustavo Miranda abrió el marcador: A los 10’ García desbordó por el sector derecho, dejando en el camino a Villagra, y envió un centro bajo al primer palo, donde Barbuio anticipó al arquero y abrió el marcador.
Parecía que el juvenil equipo villamariense iba a dar la sorpresa porque después del tanto, nuevamente la tuvo Barbuio, pero no fue bueno el disparo. Sin embargo, se despertó el “verde”. A los 15’ Berterame fue a buscar un córner y no pudo conectar el cabezazo, pese a su enorme estirada, y un minuto después, otra vez el “Puli”, tras un tiro libre pateado por Doñabeitía, conectó de manera solitaria la pelota y empató el partido.
Mientras Rivadavia tenía las posibilidades de gol, Alumni manejaba el balón sin hacerle correr riesgo al arco de Tisera.
A los 37’ otra vez apareció solo el “colo” Doñabeitía para definir frente al arquero albirojo, pero este se lució en una doble tapada; primero atajó el remate abajo y luego un cabezazo arriba. No obstante, la resistencia de Scalzo se venció a los 41’, cuando desde un córner, apareció otra vez la cabeza goleadora de Berterame (nuevamente sin marca) para poner a su equipo 2-1 arriba.
Quedó más para el final porque Sachetto picó solo para enfrentarse al guardavallas, pero Artico lo camiseteó e impidió que avance. El árbitro sólo sacó tarjeta amarilla al defensor.
La segunda parte comenzó de la misma manera. A los 2’ lo tuvo Doñabeitía, pero la tiró por arriba. Luego Scalzo se lució con cuatro tapadas consecutivas en 5 minutos; la primera, a los 4’ cuando le ganó a Barengo antes que defina; luego el uno tapó un remate de Doñabeitía -de pique al suelo- y en la acción siguiente, otra vez Scalzo le ahogó el grito al “Colo”, enviando el remate al córner. Y ahí nomás, el arquero también envió al tiro de esquina un remate de Domínguez que se metía por encima de su cuerpo.
Antes de los 15’ del complemento, otra vez se lo perdió el conjunto cabralense, cuando Serda se sorprendió con le balón en sus pies, tras un mal despeje de Echevarría.
Lo curioso que el mismo defensor fortinero iba a tener su chance de empatar porque, a los 17’ reventó el travesaño con un cabezazo que picó a centímetros de la línea.
A los 31’ llegó la polémica del partido: el árbitro Fonseca (de mala tarea), vio una mano en el área de Rivadavia y pitó penal para Alumni.
Ante la queja de todo el equipo visitante, el referí expulsó a Tisera, argumentando excesos verbales (desatando la furia del arquero).
Diego Valle debió entonces sacar a Sachetto para meter a Jacobo Bachanini, pero el arquero, en frío y al minuto 34’, esperó hasta último momento el remate de Barbuio para volar, tapar el tiro y darle vida a su equipo.
Sobre el final, con uno menos, Valle pedía calma y le regaló la pelota a Alumni, que no tuvo claridad. De contra, el “verde” lo liquidó. A los 42’ Doñabeitía finalmente venció a Scalzo, remató de pique al suelo y puso el 3 a 1.
Jaime, a los 47’, descontó para Alumni, de cabeza, pero era tarde. Rivadavia ganó el partido que tenía que ganar, aprovechó el empate en Pasco y, pese a todo, es uno de los cuatro mejores del torneo.
La figura
Enorme partido del capitán verde, Marco Berterame, por los dos goles, distribución y lucha en el medio para aportar en el triunfo de su equipo.
El árbitro
Flojo arbitraje del cordobés Jorge Fonseca. Tuvo muchas dudas, cobró un penal inexistente para Alumni y durante el partido, existieron faltas que daban lugar a mostrar más tarjetas.
Posiciones
DIVISION A
Equipos Pts. J G E P Gf Gc
Colón 15 8 4 3 1 18 7
Argentino 14 8 4 2 2 22 12
Alem 13 8 4 1 3 16 15
Rivadavia 12 8 3 3 2 16 17
R. Gutiérrez 11 8 3 2 3 8 9
H. Yrigoyen 11 8 3 2 3 16 17
9 de Julio 11 8 3 2 3 16 18
Juventud 8 8 2 2 4 8 13
Alumni 3 8 0 3 5 7 19
Semifinales: Colón vs. Rivadavia y Dep. Argentino - Alem. Permanencia: H. Yrigoyen - Alumni y 9 de Julio - Juventud.
(*) R. Gutiérrez conluyó su participación.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|