|
|
|
|
|
|
|
Gieco, Carr y Ricardo Darín en el reciente “Argentina Abraza a Chile” |
|
|
|
|
|
El próximo domingo la plaza Centenario de nuestra ciudad será uno de los 50 puntos del país en los cuales se levantarán torres de alimentos, en una cruzada promovida por Red Solidaria.
Desde las 15, se recibirán alimentos no perecederos que se colocarán en una torre.
El objetivo es lograr una torre de 875.000 “ladrillos” de paquetes de fideos, de arroz o de polenta. Esta estructura quiere ser un símbolo: es la cantidad de comida necesaria para que todos los argentinos tengan comida asegurada por un día.
"Básicamente la actividad consiste en movilizar a los más jóvenes para que reunamos entre todos la comida necesaria y suficiente para todos los que “tienen hambre” y poder demostrarnos entonces, que si un día nos juntamos, nos reunimos y nos lo proponemos, lo logramos", explicó Red Solidaria, entidad que preside Juan Carr.
s Tres alternativas
Habrá tres tipos de “Torres del Hambre Cero”:
- Una torre virtual, proponiéndole a los chicos que escriban un mensaje de aliento a los chicos de un comedor o de una escuela donde se combate el hambre y la pobreza extrema; y por cada envío que se reciba, una empresa agregará un “ladrillo” a la estructura. (www.porloschicos.com)
- Una torre federal, que se construye llevando ladrillos de polenta, arroz y fideos a cada uno de los 50 centros de recepción de todo el país.
- Y la torre del Hambre Cero del día 16 de Mayo, que se construirá con los aportes de los que asistan al recital “Argentina Abraza a Argentina”, en la ciudad de Buenos Aires.
De este show solidario participarán Los Auténticos Decadentes, No te va Gustar y Vicentico, entre otros.
"La vez pasada abrazamos a Chile cuando ellos sufrieron el terrible terremoto, y ahora, a la manera de un homenaje de la comunidad argentina, “abrazaremos” a tantas heroínas y a tantos héroes que combaten cada día la pobreza y la marginación.
Los dos primeros argentinos que queremos reconocer por su lucha contra la desnutrición y el hambre: Margarita Barrientos, del Comedor Los Piletones (Bajo Flores - CABA) y Abel Albino de CONIN (Mendoza)", señaló la red.
Para obtener más información sobre la mencionada actividad, llamar al (0353) 154090205 de la Red Solidaria Villa María.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|