|
|
|
|
|
|
|
Las mujeres asiáticas padecen con más frecuencia esta enfermedad |
|
|
|
|
|
El glaucoma, enfermedad que anualmente deja millones de ciegos en el mundo, aumenta su incidencia con el tiempo ya que la expectativa de vida es cada vez mayor, por lo cual la población de riesgo es elevada.
Como segunda causa de ceguera en el mundo, es la principal causa irreversible. La clave para prevenir la ceguera causada por glaucoma, es el diagnóstico y el tratamiento efectivo en pacientes de riesgo.
Se ha comprobado que las mujeres poseen tasas más altas de glaucoma que los hombres. Dos tercios de las personas ciegas a causa de glaucoma son mujeres. Probablemente se deba a que las mujeres tienen una mayor expectativa de vida que los hombres. Además es posible que influyan ciertos aspectos culturales acerca de ciertos tratamientos médicos que reciben las mujeres en determinadas comunidades, según lo manifestado en el World Glaucoma Congress 2009.
En el mismo congreso se determinó que la raza también cumple un papel en la enfermedad. Los individuos de etnia asiática conformarán en el 2010 el 47% de la población total de casos con glaucoma de ángulo abierto, y el 87 % de casos de glaucoma con ángulo cerrado. Los estudios también demostraron que los individuos de raza negra tienen un riesgo mayor de sufrir un glaucoma de ángulo abierto, que los de raza blanca.
La raza puede afectar la gravedad en especial en los países en desarrollo, donde el acceso al tratamiento es limitado.
El glaucoma es una enfermedad de tratamiento costoso, por las drogas y por ser un tratamiento de por vida, una vez que se ha confirmado el diagnóstico.
La concientización sobre la necesidad de realizar estudios para detectar el glaucoma en personas con riesgo de padecer esta enfermedad, hará factible reducir el aumento paulatino de las tasas de incidencia.
Dr. Raúl Eloy Baigorrí
Centro Privado
de Oftalmología
Otras notas de la seccion Tiempo de salud
Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
"Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
Jornadas de Salud Mental
Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma
|