Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  Reabren la Clínica Hernández
11 de Mayo de 2010
Desde la Mutual “Maradona”, vinculada a AMMA
Reabren la Clínica Hernández
Compartir Compartir Imprimir
Ayer se trabajaba en los últimos detalles edilicios. El interior está listo para recibir a los pacientes

El Grupo de Empresas Sociales de Trabajo Asociado (Gesta), invitó a la inauguración de dos obras que son el resultado del trabajo colectivo de dos de sus entidades: el Centro Médico "Dr. Narciso Hernández", a cargo de la Asociación Mutual "Dr. Esteban Laureano Maradona Salud" (AMMA Salud), y la Farmacia Villa María II de la Asociación Mutual "Dr. Arturo Oñativia".
El acto se realizará este miércoles a las 19.30, en la esquina de avenida Sabattini y Santa Fe.
El centro sanitario vuelve así a la vida a un inmueble de 1.500 metros cubiertos, tradicionalmente dedicado a la atención de la salud. Hasta hace pocos meses, funcionaba en parte de sus instalaciones el Centro Privado de Oftalmología, y años atrás, fue el escenario de un conflictivo desenlace de la relación laboral entre los antiguos dueños del sanatorio con sus empleados.
AMMA adquirió el inmueble en un remate por la suma de 1.400.000 pesos, y tras invertir una suma algo superior, esta semana pone en marcha allí sus prestaciones directas en nuestra ciudad, para 7 mil beneficiarios.
El centro albergará a 60 trabajadores, entre médicos, auxiliares y administrativos.
Según se indicó, el Hernández, en esta primera etapa, estará dirigido a resolver el 85% de las problemáticas de salud de su población de beneficiarios, y derivará el resto (en especial las cirugías) a la Clínica de Especialidades y a otras clínicas del medio.
El grupo de entidades que promueve la nueva clínica tiene como objetivo reducir al mínimo el ajetreo burocrático de los pacientes. Con tal fin, se podrá reservar turno desde el domicilio, y tras la consulta médica, se podrán realizar allí los análisis clínicos y la adquisición de medicamentos. Todo el sistema estará conectado informáticamente, de manera que el paciente no deba deambular con papelería.
Asimismo, se creará una comisión de pacientes para el control de calidad de las prestaciones.
Podrán ser pacientes de la Hernández, además de los afiliados a AMMA, aquellas entidades sin fines de lucro que suscriban convenios, tales como sindicatos, obras sociales y organizaciones no gubernamentales.
Hoy por la mañana se ofrecerá una conferencia de prensa para brindar detalles de la obra, y mañana a la noche será el acto oficial de inauguración, aunque en algunas áreas la labor dio comienzo ayer.
AMMA Salud, que hoy preside Débora Landart, comenzó las prestaciones directas en 1998. Además de Villa María, otras ciudades poseen centros prestacionales de la mutual.
El director médico será Javier Larose, y el auditor médico Graciela Barreira. Las especialidades que se cubrirán son: Medicina Generalista, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Cirugía General y Gastroenterología, Cardiología, Endocrinología, Infectología, Urología, Traumatología, Dermatología, Ecografía, Fonoaudiología, Nutrición, Psicología, Kinesiología y Fisioterapia, Laboratorio Bioquímico, Odontología, Trabajo Social y Enfermería.
Asimismo, en la planta alta del inmueble se instaló la administración general de AMMA Salud, que posee numerosas delegaciones en la provincia.
La entidad de economía social decidió mantener el nombre de la clínica, luego de considerar que Narciso Hernández fue un destacado médico: "El recuerdo de su vida, su entrega y su dilatada obra profesional perdurará y se tornará imborrable", se indicó.
Fue un cirujano de excelencia y formador de grandes médicos del mundo. En 1942 se instaló en Villa María, donde dirigió una clínica, y el servicio de cirugía de los hospitales Pasteur y Ferroviario.
Llegó a ser decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Poseedor de un gran sentido del humor, describió una enfermedad, la "broncemia", que endilgó a sus colegas que se creían irremplazables. Falleció en Córdoba en 1994.

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba