Alumnos de los cursos superiores del Instituto “Pedro Goyena” asumieron activamente la jornada de trabajo relativa a temática sobre “Violencia Familiar, Seguridad Personal y Drogadicción”, con amplio abordaje teórico-práctico por parte de los profesionales exponentes. Fueron disertantes en la misma el comisario Inspector Pedro Herrera (jefe Zonal de la Policía Departamental) y las especialistas Jacqueline Rantica (jefa del área de la Mujer, del Menor y la Familia) y Daiana Paredes, oficial subayudante.
En uno de sus primeros encuentros para centros educativos y a nivel regional, días atrás, los funcionarios lograron una destacable actitud partícipe de los jóvenes asistentes, fruto de las precisiones que fijaron estableciendo una comunicación efectiva; definiendo las relaciones entre operatividad y reflexión, como sustanciales fundamentos para el tratamiento de estas especificidades de mucha implicancia en la sociedad actual.
A través de ejemplos concretos, con pausas enriquecidas por el espontáneo aporte de los alumnos más interrogantes y momentos de reflexión, fueron profundizando un modelo de trabajo institucional de positivas derivaciones en los temas relativos a comportamientos vinculares agresivos (tanto en acontecimientos sociales y en el ámbito familiar), más las acciones destinadas a brindar seguridad pública y también el preocupante fenómeno de la drogadicción.
Al final del encuentro formativo fue destacada la gestión organizativa de la Subcomisaría local (a cargo del subcomisario Juan Carlos Arias) y de la dirección del Instituto “Pedro Goyena” (ejercida por el profesor Marcelo Morini), ambos presentes en la reunión.
Como real definición del cónclave descripto, el comisario Herrera sostuvo ante EL DIARIO que "lo principal es analizar las problemáticas actuales, los conflictos sociales y las malas modas que no dejan de ser contaminantes". "Por parte nuestra nos interesa manifestar a los chicos que somos seres humanos y que pueden acercarse a la Policía sabiendo que no estamos robotizados, que apuntamos a mejorar las normas de convivencia y que tratamos de internalizar estos fundamentos de conducta en los jóvenes para disminuir la violencia en las escuelas.”
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|