Se realizó ayer a la tarde el acto de presentación de la 6º edición del Programa “Mercosur Joven”, con la participación de más de 250 estudiantes de la ciudad y la región.
La ceremonia protocolar se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca y Medioteca Municipal “Mariano Moreno” y en la oportunidad el presidente de la Universidad Popular, Gerardo Russo, agradeció “a las instituciones de educación media de la ciudad y la región por acompañar un año más esta instancia de participación y debate sobre la realidad latinoamericana”.
A su vez destacó “la importancia de los planes de inclusión social que permitieron que este año muchos adolescentes volvieran a las aulas”, e instó “a trabajar y debatir para juntos lograr un futuro mejor”.
Por su parte, la directora de Juventud, Leticia Camusso, agradeció “la participación y el esfuerzo de todos los que vienen trabajando para que este programa se lleve adelante y crezca cada año más”.
Luego del acto formal, se realizó el sorteo de los 11 países que serán representados por 41 grupos de trabajo con 5 estudiantes cada uno y un docente a cargo.
Durante todo el año los distintos grupos participarán de investigaciones sobre los distintos países del Mercosur a partir de temáticas tales como educación, desarrollo humano, salud, participación ciudadana y juventud, al tiempo que realizarán foros y debates.
Además se presentó un vídeo institucional a través del cual se dio a conocer el mecanismo de funcionamiento del programa a los nuevos representantes y se hizo entrega del material con los ejes temáticos de investigación sobre los cuales comenzarán a trabajar y debatir los jóvenes.
@ Localidades participantes
Este año el programa contará con la participación de estudiantes de 33 instituciones educativas de nivel medio de Villa María, Villa Nueva y otras 23 localidades integrantes del Ente Intermunicipal Para el Desarrollo Regional (Eninder).
Se trata de Arroyo Cabral, La Palestina, Tío Pujio, Luca, Alejandro Roca, La Carlota, Arroyo Algodón, Ausonia, Bengolea, Colonia Marina, Etruria, Huanchilla, La Laguna, La Playosa, Las Varillas, Los Zorros, Pasco, Pozo Del Molle, Sacanta, Silvio Péllico y Los Cisnes.
Cabe decir que el programa Mercosur Joven tiene como objetivo fomentar la fraternidad y la unión de los pueblos a través de la investigación sobre diferentes temáticas.
El año pasado participaron de la iniciativa más de 200 estudiantes, informaron desde la Municipalidad.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|