Desde el Instituto del Rosario recordaron el Día de las Enfermeras a través de una nota en la que Cristina Quinteros, directora de la escuela “Cecilia Grierson” destaca el compromiso de estos profesionales. “Cada 12 de mayo se celebra en todo el planeta el Día Internacional de las Enfermeras en homenaje a Florence Nightingale, nacida un día como hoy de 1920 en una rica familia inglesa en la Villa Colombaia, Florencia, Italia. Fue considerada un ejemplo de abnegación, madre de la enfermería moderna y fundadora de la primera escuela de enfermería del mundo.
A mediados del Siglo XX se producía el encuentro de Florence Nightingale y la práctica de la enfermería, en la lejana Alemania, durante la guerra de Crimea.
A su regreso, fue recibida como una heroína nacional, condecorada por la reina Victoria de Inglaterra, de quien recibió un importante donativo para la fundación del Instituto Nightingale, que fue la primera escuela con un método teórico-práctico de enseñanza y un marco ético conceptual bien definido.
En sus Notas sobre Enfermería, su única obra escrita, dejó plasmados muchos de sus conceptos. Mientras para muchos, a fines del Siglo XIX, la enfermería debería constituir solamente una profesión después de un curso de preparación y exámenes, Florence era del criterio de que, aunque mucho ambicionaba que todas las enfermeras estuvieran bien preparadas, era mucho más importante cultivar sus cualidades morales, que no podían ser calificadas por los exámenes ni por el número de un escalafón.
Al fundarse la Organización Mundial de la Salud, en 1945, se había tomado el acuerdo de conmemorar el 12 de mayo como Día de los Hospitales, en reconocimiento a la labor desplegada por Florence Nightingale.
Pero, a inicios de la década del ‘70, el mundo entero, por iniciativa del Consejo Internacional de Enfermeras, se comenzó a conmemorar también el día de estas profesionales. En definitiva, Florence fue y es un modelo de inspiración para los valientes hombres y mujeres que han decidido dedicar su vida al cuidado de los enfermos.
Los enfermeros hoy están comprometidos con innovadoras propuestas motivadas por el deseo de mejorar los resultados obtenidos en los pacientes y por la necesidad de reducir costos en el sistema de salud.
Los enfermeros son los profesionales de la salud que más han cambiado en los últimos años para poder dar respuesta a las nuevas demandas de una sociedad más envejecida y dependiente, con más enfermedades crónicas y con una estructura familiar diversa.
La Enfermería es una profesión tradicionalmente ejercida por mujeres, durante 24 horas diarias, los 365 días del año. Según datos estadísticos, más de 11 millones de enfermeras en el mundo brindan cuidados en hospitales y centros de salud, escuelas, lugares de trabajo, hogares, prisiones, zonas de guerra y campos de refugiados.
Se reconoce que la enfermería es la columna vertebral de los equipos de atención de salud”, concluye Quinteros en su escrito.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|