El representante de la entidad ambientalista local EcoSitio, Luis Tuninetti, dijo que tras “el primer acercamiento” con los directivos de la empresa estadounidense Innviron, que tratará los residuos urbanos de la ciudad y otras localidades de la región, “es necesario conocer mayores detalles del emprendimiento antes de emitir un juicio”.
De cualquier manera, el referente de EcoSitio señaló que “por lo que se pudo ver, el sistema técnico está bien encarado”.
“Esto no implica que nos agrade que se quemen los plásticos. Lo que pasa es que se quemará una parte mínima que no es recuperable. Lo que sí dejamos en claro es que necesitamos la memoria técnica para poder expresarnos con todos los fundamentos”, agregó, en referencia a un tema que los concejales de todas las bancadas del Deliberante local aprobaron la semana pasada a 24 horas de haber tomado contacto con el tema.
“Con los elementos que tenemos, nosotros no podemos evaluar el ciento por ciento de la iniciativa”, remarcó.
En cuanto a que en Villa María se vayan a tratar los residuos de otras localidades, opinó que “lo ideal sería que cada comuna trate lo suyo, para que la Municipalidad sea responsable de cómo lo hace y de lo que genera”.
“Pero al no haber directivas claras de parte de la provincia, ello tampoco es exigible”, apuntó.
Y finalmente dijo que “tampoco se puede desconocer que en muchos de esos pueblos es muy mal manejado actualmente el tema de los residuos”.
Tuninetti también indicó que se pidió a los responsables de Innviron un control de análisis de metales pesados y dioxinas “de manera sistemática y no esporádico”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|