Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  El caudillo de los éxitos
14 de Mayo de 2010
Figuras del Mundial - Hoy LUCIO - Brasil
El caudillo de los éxitos
El central brasileño fue campeón del mundo en 2002, jugó en 2006, marcó el gol de la consagración en la última Copa Confederaciones y llega entonado a Sudáfrica, con títulos ganados y por ganar en el Inter, de Italia
Compartir Compartir Imprimir

Escribe: Juan Manuel Gorno (De nuestra Redacción)

Como en cada Mundial que asoma, Brasil presenta el cartel de candidato, aunque esta vez parece que muchos no lo colocan en el escalón de la calidad que se merece.
Tener a Dunga, un técnico que no hace un culto del verdadero jogo bonito y que dejó al fantasista Ronaldinho fuera de la lista mundialista, no le otorga al pentacampeón las garantías que los amantes de su fútbol quisieran darle.
Sin embargo, a diferencia de otras citas en las que se hizo presente, esta vez el equipo verdamarelho puede darse el lujo de tener a casi los mejores defensores del planeta, junto al arquero del momento (Julio César), alertando entonces a todos aquellos que deseen hacerle daño.
La seguridad del fondo por su sola presencia, el hombre clave de la historia, el caudillo, el capitán, quien domina las situaciones cuando las “papas queman”, tiende a convertirse en una figura del certamen. Se llama Lucimar da Silva Ferreira, pero -tal el estilo brasileño- su nombre popular es corto y fácil: Lúcio.
“Es un ganador nato”, señalaron sus descubridores en Brasilia, antes que el central debutara en la primera de Guaraní, allá por el ’96.
Con cara de malo, buena técnica y patada de mula, Lúcio se hizo notar rápido y en menos de un año llegó al Internazional, donde todos se dieron cuenta que el muchacho tenía pasta para grandes batallas y, por supuesto, destino europeo.
Los “torcedores” del club de Porto Alegre no pudieron verlo campeón en su país y, tres años después de su arribo, el entonces joven central fue transferido al Bayer Leverkusen de Alemania, donde -a excepción de la Liga de Campeones, en cuya final marcó un gol, ante Real Madrid- prácticamente ganó todo.
Apenas tuvo que dejar “un tiempito” el club alemán para convertirse, con 22 años, en el central titular del seleccionado que jugó los Juegos Olímpicos de 2000 y, más adelante, con 24, ganar la Copa del Mundo Japón-Corea 2002.
Dos temporadas más tarde pasó al club más importante de Alemania, el Bayer Munich, donde también dio vueltas olímpicas y fue elegido el mejor defensor de la Bundesliga.
A su vez, en tiempos de recambio dentro del seleccionado brasileño, Lúcio nunca entró en la tropa de los descartables, al contrario, se consolidó de tal manera que también fue titular en el Mundial de Alemania 2006, donde Brasil quedó eliminado por Francia, en cuartos de final.
Pese al fracaso de su equipo, el jugador de Brasilia marcó un récord: pasó 386 minutos sin cometer una infracción en la fase final del máximo certamen futbolístico.
Dunga le dio la cinta de capitán y el central, el año pasado, devolvió el gesto con el gol que le dio el título en la Copa Confederaciones, ante Estados Unidos (3-2).
Esa conquista no fue casualidad para el central. Si algo lo distingue de la mayoría de los jugadores que ocupan su puesto, es la actitud que posee para romper en la presión, tomar la lanza y mandarse al ataque con criterio. Además, también supo anotar varios goles de tiro libre, con remates violentos.
Así, con laterales “ofensivos” como Dani Alves, Maicon y Maxwell, Brasil tratará de compensar la carencia de “magia” que le endilgan a sus hombres de ataque (más allá de Kaká y Robinho), mediante las guapeadas de los hombres del fondo.
Lúcio, que viene de ganar la Copa Italia, está a punto de consagrarse en el Calcio y de jugar su segunda final de la Liga de Campeones de Europa (después de eliminar al fantástico Barcelona), será quien comande esa batuta verde y amarilla que siempre acapara la atención en un Mundial.
Con 32 años, el central manejará su experiencia como pocos. Conoce todas las mañas del puesto, impone presencia en el mano a mano, “rasca” en el momento justo, habitualmente gana en las alturas, nadie discute su presencia y cuenta con la mística de los verdaderos grandes.

• Lo malo. Acumuló muchos partidos encima y en Brasil temen que su desgaste físico sea perjudicial para el equipo.

• Lo bueno. Su experiencia y personalidad son claves en una defensa segura. Será difícil convertirle al equipo de Dunga.

• Cómo llega. Tuvo un año espectacular con Inter, de Milán. Ganó la Copa Italia y el domingo puede ser campeón en el Calcio. Además, está en la final de la Liga de Campeones de Europa.

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba