A los compañeros docentes, en Educación para Adultos de Córdoba
Un fraterno abrazo de Paz y Bien
Les agradezco la invitación para compartir con tod@s ustedes en Córdoba, es un honor, lamento muchísimo no poder hacerlo personalmente, por razones de salud.
Sí aportar algunas ideas sobre los desafíos en la vida de un pueblo y la resistencia en la esperanza, que podemos encontrar la simiente en la educación como práctica de la libertad, la conciencia crítica que nos permite crecer como personas y abrir las puertas que nos permita construir un país mejor para tod@s
El pueblo argentino necesita re-encontrarse y superar el estado de confrontación y violencia que nace de la palabra y los hechos que dañan la vida de las comunidades, nuestra identidad y valores que debemos asumir, teniendo presente que toda sociedad es el resultado de quienes la componen. Cuando analizamos los medios de comunicación, la manipulación que transmiten sobre el acontecer diario, es violento, nos muestran una juventud sin ideas, mediática y muchas veces identifican a los pobres con la violencia.
Nuestra sociedad tiene valores y responsabilidad, necesitamos mirar los emergentes sociales que aportan nuevas formas en el acontecer cultural, político y espiritual. Ustedes como docentes son agentes multiplicadores de valores, conocimiento y esperanza de quienes necesitan del conocimiento para expresarse y liberar la palabra y el pensamiento y ser constructores de una nueva sociedad, basada en el derecho e igualdad para tod@s, en el fortalecimiento democrático y la vigencia de los derechos humanos, como valores indivisibles.
Debemos comprender los valores de la Paz como una dinámica permanente de vida, en las relaciones humanas, entre las personas y los pueblos; la educación liberadora es el camino de despertar conciencias y compartir el pan y la libertad. Es posible cambiar la situación actual si la educación, generadora de conciencia y responsabilidad social, como es conocimiento en los adultos, que se descubren y descubren y crean nuevos paradigmas de vida y de participación entre el educador, educando y el educando educador, como nos enseñara el maestro y pedagogo, Paulo Freire, que nos ayuda a construir el saber y la creatividad, de quienes despiertan y comparten al conocimiento y la acción.
Querid@s amig@s, les envío un fuerte abrazo de Paz y Bien, deseándoles mucha fuerza y esperanza. La Paz es posible, es el camino.
Adolfo Pérez Esquivel
Buenos Aires, 12 de Mayo del 2010
Otras notas de la seccion Opiniones
Escriben los lectores
Escriben los lectores
Una historia, entre tantas
Los lectores también escriben
Lamentable
|