|
|
|
|
|
|
|
Desde la entidad que preside Julio Nóbrega, llamaron a respetar la Constitución Nacional |
|
|
|
|
|
A través de un documento remitido a nuestra Redacción, desde el Colegio de Abogados de Villa María (CAVM) se expresaron críticamente acerca de la realidad social y política nacional, en el que se enmarcarán los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
"(...) vivimos momentos de gran intolerancia que sirven nada más que para impedir la construcción de una Patria Grande", destaca uno de los párrafos del escrito redactado en la entidad que preside Julio Nóbrega .
"Decíamos que debemos crear un ámbito adecuado caracterizado por un clima de convivencia con respeto, orden, generosidad y desprendimiento. Tememos que el desgaste al que hemos llegado nos ubique en una anarquía que haga desaparecer el objetivo fundamental que es mejorar, ir hacia adelante, madurar", advirtieron los letrados locales.
"Tenemos un instrumento fantástico que nos debiera proteger de caer en el caos o la anarquía que es la Constitución Nacional. Podrá decirse que necesita cambios, coyunturales o no, pero tenemos una y está vigente. La obligación por parte de todos es respetarla y con ello defenderla, es la mayor garantía que tenemos para vivir en paz y armonía", agregan en el texto los colegiados.
"Advertimos que el sistema republicano de gobierno, que significa la división de poderes, no está funcionando bien y no es un buen ejemplo para construir un país con futuro", subrayaron.
"Nos preocupa que el equilibrio entre los poderes del Estado no funcione bien no sólo por el hecho mismo sino porque el manejo inadecuado de los poderes de quienes lo ejercen por nuestro mandato, dan un pésimo ejemplo a la ciudadanía", se asegura en la nota.
Renegados
En la carta entregada a EL DIARIO, el CAVM también hace hincapié en el rol de la ciudadanía en el marco complejo e incierto que describen.
"Vemos hoy en todos los estamentos, ámbitos y en los argentinos una actitud que reniega de principios básicos o, mejor dicho, de los deberes que nos exige la Constitución Nacional para vivir en una comunidad sana", dice otra de las líneas de la misiva.
"No se puede desconocer la ley, no se pueden desconocer los derechos del prójimo, no se puede avasallar a aquel con quien no estamos de acuerdo", acotan.
"Nos estamos acostumbrando a pretender solucionar los problemas mediante presiones, arrebatos, con la utilización de vías inadecuadas como son los piquetes, el uso abusivo de los medios de prensa, la denuncia infundada, el atropello, la amenaza, recursos todos que solamente provocan confusión y agravio sin provocar un cambio en el responsable y no solucionan nada", también sostuvieron.
"Hace poco se conmemoró el `Día de la Memoria´, triste pero esencial, aunque debemos decir que si la memoria no nos sirve para avanzar o mejorar el presente y el futuro todo se transforma en un simple acto carente de contenido y los espíritus no se renuevan", apuntaron.
"Como institución de Derecho pedimos para este Bicentenario reflexión sobre lo que corresponde hacer y cómo se debe hacer. Estamos todos comprometidos en esto con la única finalidad de sentirnos que construimos sobre el pasado un presente y un futuro personal y general con grandeza” , resaltaron los autores del manifiesto antes de concluir: “No permitamos que los altos costos que se han pagado por construir nuestra Nación pierdan el inmenso valor que tienen".
Actividad
Como aporte a la fecha patria el Colegio de Abogados, invitó a los estudiantes de 5º y 6º año de las escuelas secundarias de la ciudad a participar del concurso “Repensar, en ocasión del Bicentenario”.
Los participantes elaborarán un trabajo de investigación con ideas, esperanzas, proyectos y contribuciones posibles al concepto de Nación, República, Soberanía, Libertada, Autonomía y Federalismo.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|