|
|
|
|
|
|
|
Un camión a punto de sobrepasar uno los cortes realizados en la carpeta de hormigón |
|
|
|
|
|
Los presidentes de los centros vecinales de los barrios Mariano Moreno, Las Acacias y Vista Verde, Marcelo Pomini, Angel Tioni y Mario Isaurral, respectivamente, pusieron “el grito en el cielo” en nombre de los habitantes de esos sectores, a raíz de los problemas que están causando los reductores de velocidad “experimentales” que dispuso Vialidad Nacional en el acceso a la ciudad desde Arroyo Cabral.
“Ya esuvimos reunidos con el ingeniero Calamante y, efectivamente, nos dijo que esta especie de serruchos fueron hechos de manera experimental, pero le indicamos que por muchos motivos la prueba no fue positiva, todo lo contrario, jamás lograron su propósito”, indicaron los referentes barriales a EL DIARIO.
Señalaron que muchos automovilistas eligen incrementar la velocidad “para sentir menos los impactos de los saltos y, además, al paso de los camiones tiembla todo”.
“Ya tenemos grietas visibles en al menos tres viviendas”, acotaron.
Pomini, Tioni e Isaurral ya ingresaron una nota en la Municipalidad, dirigida al secretario de Obras Públicas, Héctor Muñoz.
Al parecer, la Municipalidad ya cuenta con una suerte de promesa de Vialidad Nacional, en el sentido de que “los baches realizados” van a ser tapados, mientras se busca otra alternativa.
En este sentido, los vecinalistas proponen rotondas en los ingresos o dársenas “del tipo de lo existente en el ingreso al Híper Libertad”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|