Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Promoviendo literatura
15 de Mayo de 2010
Entrevista - Darío Falconi, titular de la nueva editorial El Mensú
Promoviendo literatura
A las 20 y en el CEC se presentará la primera publicación del nuevo proyecto editorial, de la mano del poeta Fernando de Zárate. Falconi habla de la colección de textos y sus perspectivas
Compartir Compartir Imprimir
“El nacimiento de la editorial se fue dando por lentos procesos de convencimiento y algunas desilusiones”, señaló

Hoy a las 20 se llevará a cabo la ceremonia de presentación de la obra "Brumario" (ver aparte) del poeta villamariense Fernando de Zárate en el subsuelo del Centro Empleados de Comercio (Buenos Aires 1341).
Se trata del quinto poemario publicado por el escritor y del primer libro lanzado por la flamante editorial local El Mensú Ediciones, a cargo de Darío Falconi.
En entrevista con EL DIARIO, el editor da cuenta de las perspectivas del nuevo proyecto, que ya cuenta además con otro poemario editado (pero todavía sin presentar) de Susana Zazzetti, “El hilo que sostiene”. El director del suplemento El Diario Cultura habló de El Mensú (nombre que alude a la canción de Ramón Ayala y a cuentos de Horacio Quiroga sobre el trabajador yerbatero), que intentará lograr en breve una distribución en todo el país y Uruguay.
¿Cómo te surgió la idea de crear una editorial?
- La idea de hacer libros siempre estuvo rondando. El nacimiento de la editorial se fue dando por lentos procesos de convencimiento, algunas desilusiones y la sumatoria de ganas de crear un espacio para la promoción (en principio) literaria de los escritores de las dos ciudades. El Mensú surgió conjuntamente con “Brumario” de Fernando de Zárate, este fue el primer libro que publicamos, una manera de satisfacer necesidades mutuas. Pero años atrás, en 2007, tuvimos, inconscientemente el primer germen, cuando editamos de manera artesanal “Escrito en la tempestad”, del mismo autor.
¿Esta iniciativa es una respuesta a la falta de propuestas de edición?
- Tanto en Villa María como en Villa Nueva hay propuestas para publicar: hay varias imprentas, gente que hace ediciones interesantes, hay una editorial universitaria (Eduvim); pero creo que son distintas. Todas ellas tienen su pro y su contra, algunas se limitan solamente a imprimir libros de la misma manera que talonarios, otros cuidan un poco más el detalle y algunos brindan más servicios, pero descuidan otros aspectos. No dejemos de lado también la experiencia de Radamanto (de Alejandro Schmidt).
¿Creés que el mercado local y regional permite un nuevo proyecto?
- Creo que sí, porque nuestro punto primordial a enfocar es la promoción de la literatura, si bien este emprendimiento tiene fin comercial, no es ese nuestro principal objetivo. Lamentablemente hay costos de impresión que no están al alcance de algunos bolsillos y de los que no puedo obviar, pero la idea es hacer lo más asequible posible nuestros libros.
¿Tenés pensada la creación de varias colecciones a la vez (como la actual "Ciudad y río")?
- Me pareció el nombre apropiado con el cual agrupar los textos de poesía. Son los primeros libros, pero habrá varias colecciones de acuerdo a la temática que publiquemos y a los diferentes acercamientos que podamos establecer con otros textos.
¿La elección de de Zárate y de Susana Zazzetti se debe a una preferencia personal?
- Con Fernando somos amigos desde hace años y por él conocí a Susana. Creo que ambos son buenos poetas y ésta era la oportunidad para que ellos también dieran cierto salto cualitativo en cuanto a la presentación de sus trabajos (están registrados en la Cámara Argentina del Libro con su correspondiente ISBN y código de barras, diseñados con diferentes tipos de papel y gramaje).



Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba