Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Mejoramiento genético en tambos con aportes de la provincia
15 de Mayo de 2010
Lechería
Mejoramiento genético en tambos con aportes de la provincia
Compartir Compartir Imprimir

Humberto Tríbulo (foto), director del Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC) y titular de la empresa privada de genética, explicó a los productores asistentes a una actividad relacionada con la próxima ejecución de un proyecto Fonbio, destinado a aumentar la productividad de los tambos mediante la creación de embriones bovinos sexados, que el mejoramiento genético implica incorporar la utilización de herramientas tecnológicas en los sistemas ganaderos.
Remarcó que el principal objetivo del Fonbio es aumentar la productividad de los tambos pequeños y medianos del corredor del Villa María, San Francisco y Rafaela, mediante la creación de un banco embrionario.
La cita tuvo lugar el jueves 6 de mayo en la Facultad Regional Villa María de la UTN, donde se avanzó en el proyecto y se basó en tres etapas: plantear la idea-proyecto, formular el proyecto y la última, su ejecución e implementación, etapa que se está planteando con los productores, informándoles la metodología a seguir para comenzar a trabajar con este modelo reproductivo.
La selección de vacas donantes, selección de vientres receptores, son dos factores importantes a tener en cuenta, ya que de las donantes y semen seleccionado se producirán los embriones que luego serán transferidos a las receptoras, previa selección de sexo en los embriones.
"La formación de núcleos genéticos se logra con la selección de las mejores vacas del rodeo como donantes, seleccionando también las mejores vaquillonas, los mejores hermanos de las mejores hembras del grupo, y seleccionar vacas y toros superiores, logrando así la clasificación del rodeo para que sea heterogéneo", detalló Tríbulo.
Sostuvo además que "los rodeos se separarán en grupos y cada grupo tendrá su rol, en hembras serán tres las clasificaciones, vacas ‘top’, vacas superiores y vacas inferiores. Las primeras serán las que van a producir genética de excelencia, las segundas mantendrán el crecimiento del nivel genético y las terceras serán las receptoras y las que llevarán adelante las preñeces y pariciones de los animales de genética de elite".
Además manifestó que el programa contempla la capacitación de profesionales veterinarios para que lleven a los productores la tecnología a aplicar en tiempo y forma.



Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba