Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  José Feinmann: un prolífico pensador
17 de Mayo de 2010
José Feinmann: un prolífico pensador
Compartir Compartir Imprimir
José Pablo Feinmann, invitado por el Eninder

Tal como anticipáramos, el ciclo de conferencias Eninder 2010 tendrá continuidad con la presentación del filósofo y escritor José Pablo Feinmann, figura del pensamiento y las letras.
La conferencia de Feinmann tendrá lugar el jueves 3 de junio a las 20.30 en el Teatro Verdi de la ciudad de Villa María y abordará el tema de las influencias filosóficas en la Revolución de Mayo.
José Pablo Feinmann ejerció la docencia universitaria desde temprana edad, incursionó en la escritura de textos ensayísticos y literarios además de ser un prolífico guionista de películas.
En los años ‘80 fue uno de los primeros filósofos en colaborar en medios de comunicación escribiendo para revistas como Humor o participando en programas de televisión como La noticia rebelde, siempre aportando su visión crítica y humor irónico.
Recientemente ha comenzado a conducir con notable capacidad didáctica programas de televisión que tienen al pensamiento filosófico, a la literatura y al cine como centro. Algunos de sus textos literarios, entre los que se destacan Ultimos días de la víctima, Ni el tiro del final, El ejército de ceniza, La crítica de las armas y la reciente ficción Timote, tuvieron excelentes niveles de venta y de crítica.
Sus ensayos, con títulos como Filosofía y Nación, La sangre derramada, Escritos imprudentes, La historia desbocada, y La filosofía y el barro de la historia constituyen una bibliografía obligatoria para cualquier investigador interesado en la historia argentina reciente.
Feinmann también escribió los guiones de películas tales coomo Ultimos días de la víctima, En retirada, Tango bar, Cuerpos perdidos, Al filo de la ley, Facundo, la sombra del tigre, Eva Perón, Ay Juancito y las obras de teatro Cuestiones con Ernesto Che Guevara y Sabor a Freud.
Condujo los programas de televisión "Filosofía aquí y ahora", emitido por el Canal Encuentro y "Cine contexto", transmitido por Canal 7.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba