|
|
|
|
|
|
|
La escritora tendrá además encuentros con alumnos |
|
|
|
|
|
La reconocida escritora cabralense y criada en Oliva, Teresa Andruetto, presentará su nuevo trabajo bibliográfico titulado “Lengua madre”, invitada por Librelibro.
En horas de la tarde se entrevistará con alumnos del Instituto Secundario Bernardino Rivadavia donde brindará una jornada especial.
A las 20, será el acto de presentación de "Lengua madre" en la Medioteca Municipal Mariano Moreno, ubicada en Sabattini 40.
Mañana jueves sostendrá un encuentro con alumnos de la escuela primaria Mariano Moreno.
María Teresa Andruetto nació el 26 de enero de 1954 en Arroyo Cabral, hija de un piemontés que había adherido al movimiento partisano y llegó a la Argentina en 1948, y de una descendiente de piemonteses afincados en la llanura. Se crió en Oliva.
Estudió Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Después de una breve estancia en la Patagonia y de años de exilio interno, al finalizar la dictadura contribuyó a formar un centro especializado en lectura y literatura destinada a niños y jóvenes, ejerció la docencia, y coordinó talleres de escritura, todo ello en la ciudad de Córdoba. En 1992 su novela Tama obtiene el Premio Municipal Luis de Tejeda y a partir de esa circunstancia comienza a publicar la escritura que tiene acumulada. Así, se suceden las ediciones de Tama, Palabras al Rescoldo, El Anillo Encantado y Misterio en la Patagonia, todas ellas en 1993, principio de una serie de publicaciones que no ha cesado y que incluye, entre otros libros, las novelas La mujer en cuestión, Stefano, Veladuras y Lengua madre, el libro de cuentos Todo movimiento es cacería , los poemarios Kodak, Pavese y otros poemas y Beatriz, y los libros para jóvenes lectores, Huellas en la arena, El árbol de lilas, Benjamino, Dale Campeón, La mujer vampiro, El país de Juan, El caballo de Chuang Tzu, Trenes, Agua Cero, La Durmiente y El Incendio.
Su obra ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, entre otros: Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes, Premio Novela Luis de Tejeda, Premio Internacional de Cuento Tierra Ignota, Lista de Honor de IBBY, Finalista del Premio Sent Sovi/Ediciones Destino, Finalista Premio Clarín de Novela y, en varias ocasiones, White Ravens de la Internationale Jugendbibliothek, Mejores Libros del Banco del Libro de Caracas y Destacados de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Argentina. Tiene dos hijas y vive con su marido en un paraje de las sierras cordobesas.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|