|
|
|
|
|
|
|
Abraham Gak |
|
|
|
|
|
Hoy tendrá lugar el segundo encuentro de la Cátedra Libre del Instituto de Extensión de la UNVM. En esta ocasión se anuncia la presencia del director del proyecto estratégico Plan Fénix, Abraham Gak. El conferencista, que visitó nuestra ciudad en junio de 2009, dará su mensaje luego de Haroldo Montagu, economista que abrió la secuencia de reuniones del año en curso. La charla se llevará a cabo en Santiago del Estero 1365, desde las 20.30. La serie de conferencias está auspiciada por EL DIARIO, y cuenta con la consigna "La economía argentina en el Bicentenario". Comprende la visita de distintos referentes nucleados en el Plan Fénix. En todos los casos, los expositores trabajan con estudiantes y graduados en horas previas a la conferencia general. La cátedra es sin costo y se entregan certificados de asistencia. Se inscribe en la dirección mencionada, en los teléfonos 4539116 ó 4539133 o en el correo extension@rec.unvm.edu.ar Una de las últimas acciones públicas del grupo Fénix fue pedir a la dirigencia política, "alineada con un proyecto de desarrollo inclusivo", que apoyara el pago de deuda con reservas para poder liberar recursos fiscales con el objeto de fortalecer el crecimiento económico. Liderados por Abraham Gak, los economistas muchos de ellos cercanos al Gobierno o miembros de él, consideraron que el ruido político generado por esta cuestión podía afectar la situación económica. En cambio, el Fénix dice que el Gobierno no debe aumentar su nivel de endeudamiento en relación con el PBI, cercana al 45%. En el documento "Deuda pública y conflicto político: hacia una refinanciación eficaz en el marco de un proyecto de desarrollo inclusivo", hubo un cuestionamiento a los sectores que no apoyan el pago de la deuda. "Resulta claro que el actual cuadro de conflicto se origina más en la dinámica política que en el frente económico (con la salvedad de lo ya mencionado acerca de la inflación); y ésta, por cierto, es una apreciación que también comparten distintos analistas", según se informó en el comunicado. De inmediato, aclaró: "Por lo pronto, los ‘ruidos’ políticos actuales en nada ayudan, por cierto, a esclarecer la real situación del país, frente a los acreedores". Apoyo al pago con reservas Así suscribió el argumento del Gobierno de que apoyar el pago de la deuda con reservas contribuye a mejorar la percepción ante el mercado. "Es imperativo, entonces, que la dirigencia alineada con un proyecto de desarrollo inclusivo esté dispuesta a actuar en consecuencia", requirieron los economistas del Fénix. Consideraron que estos sectores -posiblemente, en alusión a la centroizquierda que pide revisar el pago de la deuda- deben construir "los necesarios acuerdos que permitan apuntalar y no socavar una situación económica que luce sostenible". "Ello implica resignar posicionamientos que reflejan intereses personales, sectoriales, proselitistas o de mera búsqueda de acrecentar el poder político, respetando a la vez las formas y pautas institucionales", expresó el comunicado. Luego, hay dos llamados de atención para el Gobierno: "El reavivamiento de la inflación constituye un punto que requiere la máxima atención, dadas las tendencias de los últimos tres años y los visibles deslizamientos de hoy, en un marco de recuperación del ritmo de crecimiento". "El uso de las reservas para la cancelación de vencimientos es un camino adecuado, sólo en la medida en que coadyuve a este propósito de reducción del costo del endeudamiento".
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|