|
|
|
|
|
|
|
Arriba, las obras. |
|
|
|
|
|
Una profunda inquietud ha generado en algunos vecinos de barrio La Calera la obra que ha encarado la Municipalidad esta semana en la esquina de Vélez Sarsfield y Granaderos Argentinos.
El sector, que ya viene siendo castigado por inundaciones cada vez que llueve una decena de milímetros y que no ha logrado que le iluminen la vereda del ferrocarril, está viendo cómo una cuadrilla de operarios le está cerrando una de las escasas opciones para salir con sus vehículos del barrio.
En efecto, todo el barrio La Calera tiene una única arteria de salida, y es la calle de doble mano Granaderos Argentinos. Hasta ahora, un vehículo que abandonaba esa zona podía optar por cruzar a la mano hacia el centro o doblar hacia Sabattini.
Pero el municipio ha dispuesto un rediseño del cantero central, de forma tal que por calle Granaderos Argentinos, únicamente, se podrá acceder al barrio del cementerio La Piedad.
Para salir, sólo quedará la avenida Vélez Sarsfield, que dicho sea de paso se tapona con rodados cada vez que pasa un tren por la vía hacia General Deheza. Los trenes pasan no menos de tres veces por día, totalizando unos 45 minutos de obstrucción a la circulación de vehículos, entre ellos los camiones de tránsito internacional Brasil-Chile, y los del Molino Fénix.
La preocupación del vecindario, manifestada ayer a EL DIARIO es, por un lado, que se circule a contramano para evitar el largo rodeo y, por el otro, que en una emergencia un vehículo no pueda salir desde La Calera (también llamado General Roca).
En diálogo con nuestro cronista, algunos moradores de las inmediaciones pidieron que se reabra el paso a doble mano de la calle Granaderos Argentinos, y que los semáforos que se han colocado en la mano hacia el centro, sean corridos unos metros hacia Sabattini. Con más señalización, en especial un sendero cebrado, la circulación se haría más fluida y sin tantos contratiempos.
El nudo vial que existe en Vélez Sarsfield entre Alem y Sabattini es realmente complejo, ya que por allí circulan vehículos que transitan la ruta nacional 158, cortejos fúnebres, escolares desde y hacia La Santísima Trinidad y, por sobre todo, trenes en dos corredores ferroviarios.
Por tal motivo, y antes de la erradicación del tránsito pesado por esa zona, los habitantes del sector creen conveniente idear alguna solución provisoria como, por ejemplo, una rotonda, y mejor todavía, una salida alternativa de La Calera hacia barrio Almirante Brown o barrio Sáenz Peña.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|