|
|
|
|
|
|
|
Accastello habló con la presidenta en videoconferencia durante el acto. F2: Cavagnero, Accastello, Scattolini y López, en el corte de cintas con niños |
|
|
|
|
|
El presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Daniel Bonetto, fue el primer orador de los actos de ayer, que tuvieron sede en Pilar, Villa María-Villa Nueva y Leone, pero que se unieron mediante una teleconferencia. El funcionario de la compañía estatal destacó la visita presidencial “porque es la segunda de un mandatario nacional democrático para inaugurar una central energética” y “por la magnitud de la obra”.
El gobernador Juan Schiaretti enseguida agradeció la nueva generadora, reconoció las inversiones de la administración central en Córdoba y consideró que el pueblo se beneficia más con una relación de respeto entre los estados provincial y nacional.
La jefa de Estado dijo sentirse honrada porque el mandatario que la antecedió en inaugurar una central de EPEC fue Arturo Illia.
Cristina Kirchner destacó que buena parte del dinero invertido en la usina termoeléctrica provino de la Anses: "Son recursos de los trabajadores invertidos en energía, que a la vez crean trabajo y garantizan la continuidad de las fábricas que también dan trabajo, y así son más los trabajadores que aportan a Anses, con lo que alimentamos el círculo virtuoso”.
También resaltó que la obra fue ejecutada por la estatal EPEC “en el marco de una fuerte descentralización de recursos nacionales".
En el palco, con la presidenta, el gobernador y el titular de los nombrados estaba en Pilar, entre otros, el ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
@ Segundo acto
En otro de los palcos, ubicado en el límite entre Villa María y Villa Nueva, en el cruce de las rutas 2 y 158, los intendentes de estas ciudades, Eduardo Accastello y Guillermo Cavagnero, se encontraban junto a sus pares de Etruria Héctor Baravalle, de General Deheza Elma Scattolini, de Los Zorros Julio Piemontesi, de Arroyo Cabral Pablo Alcalino, de Ticino Raúl Cajeao, de La Palestina Alejandro Cativelli, de La Laguna Edmundo Bosco y de Ucacha Víctor Hugo Moreira, además de concejales y funcionarios de la región.
Además se hallaban allí la diputada nacional Nora Bedano y el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López.
Accastello agradeció el ensanche, la repavimentación y la nueva traza urbana de la “ruta del Mercosur”, una obra que “empezamos a reclamar con José Manuel de la Sota cuando él era gobernador y yo ministro de Gobierno”.
@ Tercer acto
El tercer acto se desarrolló sobre la autopista Córdoba-Rosario, a la altura del derivador hacia la ciudad de Leones. El intendente de la ciudad, Fabián Francioni, y el presidente de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, fueron los oradores.
Francioni explicó que la llegada de la autopista a la localidad representa un viejo anhelo para sus habitantes.
A su turno, Periotti indicó durante la videoconferencia que en el conjunto de las dos obras viales que se inauguraban en la jornada, la Nación invirtió un monto total de 800 millones de pesos.
@ Hoy llega Schiaretti
Después de verse las caras ayer por videoconferencia, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Eduardo Accastello coincidirán hoy en la firma de adjudicación e inicio de obras del nuevo Hospital Regional Pasteur de nuestra ciudad.
El acto protocolar tendrá lugar desde las 10 horas en la intersección de ruta nacional 9 y avenida Buchardo y será presidido por ambos mandatarios. Estarán presentes representantes de entidades sociales que trabajaron en pos de la construcción del nuevo nosocomio.
El nuevo centro de salud regional se emplazará en un terreno de cuatro hectáreas cedidas por el municipio al Gobierno provincial.
Las obras serán ejecutadas por la empresa Riva SA.
@ Se viene la circunvalación
Con la mirada puesta en otros puntos de la provincia y tal vez con aires de campaña, Eduardo Accastello puntualizó en el acto de ayer que las obras en la 158 comprenden “la circunvalación y el nuevo puente sobre el río Cuarto”, en la ciudad homónima.
“Hemos perdido muchas vidas en esta ruta, como en la 9, y con estas obras y con la autopista ganaremos en seguridad”, expresó.
A continuación, el jefe comunal villamariense anunció que el 1 de agosto comienza a construirse la circunvalación a Villa María y que ese mismo mes se licitará la de Villa Nueva.
Sus palabras fueron corroboradas por el segundo de Obras Públicas de la Nación. El ingeniero José López dijo sentirse complacido de estar en Villa María y en Villa Nueva, fundamentalmente por lo mucho que le habla de esta última ciudad su “compañero” en el Gabinete nacional, Carlos Zannini (secretario Legal y Técnico y villanovense de corazón).
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|