“No. Ustedes no entran porque no existen.” Esa fue la respuesta que recibieron los congresales de la Federación Universitaria Villa María (Fuvima) cuando fueron a acreditarse al Congreso de la Federación Universitaria Argentina, que cierra sus deliberaciones hoy.
“La actitud cuasi patoteril de los de Franja Morada (brazo universitario del partido radical) no tiene fundamento”, explicó Federico Magrín Torres, miembro del Centro de Estudiantes de Sociales de la UNVM.
Según informó, los 22 congresales de Fuvima viajaron a Buenos Aires un día antes, porque tenían el rumor de que no iban a reconocer a la Federación de esta ciudad.
Presentaron las actas originales y, sin embargo, al momento de las acreditaciones le negaron la participación.
“Nosotros habíamos adelantado que no apoyaríamos a Franja Morada, que viene gobernando la Universidad desde hace 30 años. Teníamos una iniciativa para proponer candidatos surgidos de universidades más chicas. Creo que ése es el único motivo por el cual no dejaron participar a nuestros congresales”, dijo Magrín Torres.
@El relato
Los jóvenes de Fuvima comunicaron a la prensa la exclusión sufrida en Buenos Aires haciendo el siguiente relato: “Emiliano Bastía, militante de Franja Morada y vicepresidente de la Federación nacional afirmó que la impugnación a la representación de Villa María se debió a llamados telefónicos que recibió de ‘algunos estudiantes que afirman que la Federación de Villa María no está activa actualmente’. Los delegados de Franja (4) votaron en contra de la Fuvima, por su parte los delegados de MNR (1) y PCR (1) se abstuvieron sin agregar ningún fundamento al presentado por Bastía. Por último la JUP (2) votó a favor de la Federación villamariense.
Andrés Cerón, representante de la Fuvima, expuso las pruebas que verifican la existencia de la misma Federación, incluyendo recortes de diarios en los que se informa sobre la elección y el acto de asunción de autoridades.
Justo cuando la conducción de la Federación de Villa María cambia de espectro político, la Federación Argentina decide dejar de reconocerla” afirmó el representante cordobés. A su vez Leonardo Moyano, secretario de extensión de la FUA expresó la gravedad del hecho diciendo que “es un acto totalmente antidemocrático no reconocer una federación que presenta, más allá de las notas de los medios que verifican su existencia y legitimidad, las actas de asunción donde se pueden observar las firmas de todas las agrupaciones que disputan la conducción de la Federación local (…) inclusive la conducción anterior aparece dando su visto bueno al acta”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|