|
|
|
|
|
|
|
Una imagen del fatal accidente acaecido el pasado 14 de mayo en la ruta 9, donde perdieron la vida Noelia Cladera y Lucrecia Sofía Real |
|
|
|
|
|
“Señor intendente municipal de la ciudad de Villa María: soy Silvia Merani, la mamá de Noelia Cladera y abuela de Morena Morre Cladera, quienes el 14 del corriente se vieron involucradas en el accidente ocurrido en la ruta nacional 9 en el cruce de calle Jauretche (ingreso a la Universidad Nacional de Villa María). La primera de las nombradas falleció el 16 del corriente como consecuencia del accidente y la segunda aún se encuentra internada luego de haber sido intervenida quirúrgicamente.
Si bien me dirijo a usted porque es el responsable de la ciudad, dentro de mi ánimo - y así quiero que se entienda - está dirigida a todos aquellos que se encuentran ocupando cargos en la función pública y que deben velar por la seguridad de los ciudadanos, y con ellos me refiero a todos los funcionarios del municipio que se encuentran afectados a colaborar o sugerir cómo adecuar la ciudad para evitar situaciones trágicas como a la que me estoy refiriendo y también a tantos funcionarios que nos representan en el orden departamental, provincial y nacional.
Seguramente se podrá responder que el accidente ocurrió porque al destino lo tenemos marcado, o que pasó por obra de la casualidad. Le aseguro señor intendente que a estos preconceptos los he escuchado. Pero cuando una madre pierde a un ser querido, en este caso a una hija de sólo 26 años, mamá de una niñita de 3 años, le aseguro que esa respuesta no le sirve, y busca otra, que sea más relacionada con la realidad y no con esta manera de pensar, que respeto pero a mí no me llena.
Señor intendente, tal vez usted tenga una respuesta que a mí me sirva y me haga ver una realidad a la que voy a decir, pero ¿sabe qué creo?, se lo digo sinceramente y con el mayor respeto que se merece: este accidente se produjo por negligencia del municipio. Y tal vez usted dirá que es muy fácil hacerle cargo a un tercero de una desgracia, pero a mi entender no es así. Porque usted fue el gestor de darle un cambio total a Villa María, tanto en lo edilicio como de servicios y de acuerdo con los conocimientos que tengo, creo que es mérito suyo que contemos con la Universidad Nacional de Villa María. Sé de las obras que ha realizado y que viene realizando y que embellecen la ciudad. Pero me parece que se durmió en concretar la obra de la Universidad, se olvidó de los accesos.
Quiero, señor intendente, que reflexione si una intersección sobre una ruta nacional (si bien hoy ésta no tiene un tránsito tan fluido, producto del desplazamiento del tráfico hacia la autopista) no necesita una dársena, un semáforo. Amén de que falta terminar el trazado de la calle (Jauretche) que es de doble mano y termina en un embudo. Y lo que es más elemental, en el momento del accidente estaba tapada de maleza, lo que hacía imposible al que conducía con intención de subir a la ruta divisar si por la carretera venía algún vehículo hasta llegar a la banquina.
Y cabe destacar que no es poca la gente que circula por ese sector, además de los alumnos que concurren en distintos medios de movilidad (de a pie, en bicicleta, en moto, en auto), sin mencionar a las personas que hacen base allí para trasladarse a otras localidades.
Sinceramente, señor intendente, le sugiero que continúe con las obras, que le hacen muy bien a la ciudad; continúe con su proyección política, pero no se olvide que además de bolsones y traslado a actos políticos, los ciudadanos necesitan seguridad.
Quiero que sepa que no es mi intención perseguir ningún fin económico contra el municipio, ni menos que piense que persigo un fin político. Sólo me mueve el dolor de madre de una joven de 26 años fallecida que dejó sola en este mundo a un angelito de sólo 3 añitos, que se encuentra internada implorando por su mamá, rodeada de todos sus familiares que queremos darle la mejor respuesta, pero no estamos preparados para este cuadro desgarrante. Y todo, a mi entender, por la negligencia o falta de visión de nuestros gobernantes.
Le suplico, señor intendente, evalúe si puede dedicarle algún tiempo y visite el lugar al que hago referencia. Verá que lo que le digo no está magnificado. Todo lo contrario, se va a dar cuenta que estoy diciendo la verdad. Y si necesita algún registro que le indique que debe actuar con premura y su gente no tiene los datos precisos, le puedo colaborar con estadísticas que he realizado en estos días sobre qué tráfico hay en ese lugar entre las 8 y las 20 horas. Yo, con mi precariedad, lo tengo; quiero creer que usted tendrá datos más certeros.
Decía que esta carta no va sólo dirigida a los funcionarios del Gobierno municipal, departamental, provincial y nacional, sino que por último hago una reflexión, tal vez viciada por mi falta de conocimiento: he escuchado tantas veces - más ahora que contamos con una comunicación importante - de casos en los que la Justicia actúa de oficio, que me pregunto si en este caso puntual la Justicia no tendría que actuar de oficio siendo que hay una negligencia más que marcada. Más que seguro lo han podido evaluar en el momento de las actuaciones en el lugar del accidente, porque en el expediente o sumario que elaboraron deberán existir fotos y relevamiento del sector en cuestión.
Señor intendente: con todo el dolor y desesperación que tengo sobre mi persona he podido hacer mis preguntas sin respuesta. Seguramente usted, con su capacidad y con todo el staff que lo acompaña pueda, públicamente, darme una respuesta y tal vez me dé el alivio que tanto espero, como el resto de mi familia.”
Silvia Merani
Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
Tres personas heridas de gravedad
Robo en un comercio
Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual
|