|
|
|
|
|
|
|
Carlos De Falco: "Hoy es casi más caro un terreno que hacer una casa" |
|
|
|
|
|
“Hoy es casi más caro un terreno que hacer una casa”. Esta consigna llevó a la bancada oficialista a repensar la situación de los loteos y preparar un proyecto de ordenanza de emergencia otorgando ciertos beneficios a los propietarios de tierras para que puedan subdividirlas en corto plazo.
El tema está en plena etapa de trabajo y avanzó rápidamente en la jornada de ayer.
“Faltan cerrar algunas cosas pero podríamos estar cerca (de bajarlo al recinto)”, precisó el titular del bloque Carlos De Falco al ser consultado por EL DIARIO.
La propuesta, que seguramente tendrá una ronda de consultas con profesionales en la materia, otorga una serie de beneficios para incentivar los loteos en barrios de la periferia.
“Al hacer el diagnóstico de la necesidad habitacional también detectamos la falta de oferta de tierras, por eso avanzamos en la idea de una flexibilización en determinados sectores”, dijo De Falco.
Los barrios incluidos en esta iniciativa son, entre otros, San Martín, Los Olmos, Las Playas y San Nicolás.
“Hoy, a un propietario le cuesta lo mismo un loteo en barrio San Martín que en el Palermo”, remarcó De Falco aclarando que en los últimos dos años no se realizaron loteos. Están en trámite pero no se pudieron culminar por el nivel de exigencias.
Por tal razón, el oficialismo pensó en programa de ventajas para los dueños de tierras.
Entre los beneficios, el edil apuntó:
- Permitir el cableado aéreo para reducir los costos.
- Reducir la exigencia en relación a la cantidad de espacios verdes, para mayor aprovechamiento del terreno.
- Reducir el mínimo de metros de los lotes para que sean más baratos.
- Renunciar al cobro de derechos sobre los loteos.
- Diferir los plazos para la instalación de gas.
En la letra del proyecto se establece que los propietarios que estén interesados en acogerse a estos beneficios tienen un plazo de seis meses para entrar al programa.
“Este proyecto es parte de la política habitacional que venimos trabajando”, señaló el edil destacando lo ya realizado por el Gobierno en este sentido, como el PASU, la compra de tierras y la declaración de utilidad de más de trescientos lotes ubicados en el polígono comprendido en el Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba).
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|