|
|
|
|
|
|
|
Jorge Bustos, el abogado villanovense que patrocina a Raúl “Pirata” Cardozo y Marcos “Taky” Fernández |
|
|
|
|
|
Aunque estaba previsto que hoy concluyera el proceso oral que se inició el miércoles, el camarista Héctor Fissore dispuso un cuarto intermedio hasta el lunes para escuchar los alegatos y dictar la sentencia del juicio que se le sigue al conocido presidiario Raúl “Pirata” Cardozo y otros dos sujetos.
La postergación de la definición de la causa obedeció a una solicitud del defensor de dos de los acusados, el abogado villanovense Jorge Bustos, quien manifestó la necesidad de atender de inmediato un problema de salud de un familiar directo.
De todos modos, durante la segunda audiencia de debate se receptaron los últimos testimonios y luego se hizo lugar al pedido del letrado.
Además de Cardozo, de 32 años de edad, están sentados en el banquillo Marcos José Fernández, de 24, alias “Taky”, y Héctor Alejandro Fernández, de 26, apodado “Cunín”, quien no guarda relación de parentesco con el anterior.
Los dos primeros están imputados como presuntos coautores de “robo calificado” por uso de arma de fuego, mientras que el restante comparece acusado por un hecho de “encubrimiento”.
El hecho más grave que se trata de dilucidar se produjo el 3 de mayo del año pasado en la vivienda ubicada en Comercio 1539 de Villa Nueva. Allí, Griselda Monge fue víctima de un violento asalto por parte de dos sujetos, quienes tras golpearla y patearla fue despojada de 150 pesos, un teléfono celular y otros elementos.
Cabe señalar que Monge es esposa de Miguel “Vasco” Unanue, otro conocido presidiario reincidente que se encuentra cumpliendo condena en la cárcel de barrio Belgrano.
Al cabo de las dos jornadas de debate, comparecieron en la sala de la Cámara del Crimen local seis testigos (cuatro el miércoles y dos ayer). Ahora sólo resta que se incorpore el resto de la prueba por lectura, paso previo a los alegatos y el dictado del veredicto.
Además de Fissore y Bustos (defiende a Cardozo y “Taky” Fernández), intervienen en este proceso el fiscal de Cámara, Francisco Márquez, y el abogado Luis Caronni, quien patrocina a “Cunín” Fernández, mientras que el secretario actuante es Roberto Jue.
Un sonado caso
Cardozo estuvo 12 años en la cárcel a raíz de un homicidio que, en su momento, conmovió a la opinión pública villamariense.
En efecto, en horas de la noche del 26 de enero de 1996, cuatro sujetos asaltaron y golpearon brutalmente a José Oscar Tarter, de 69 años, cuando cruzaba la plaza Independencia.
En el juicio que se sustanció por ese crimen, el “Pirata” fue hallado culpable de la mortal agresión y recibió una condena de 18 años de prisión. Obtuvo la “libertad condicional” el 21 de febrero de 2008, tras cumplir las dos terceras partes de la sanción impuesta.
Volvió a ser detenido en los primeros días de mayo del año pasado.
Si el lunes es declarado culpable, Cardozo recibirá una severa condena, ya que deberán unificarse la sanción que se le imponga por el asalto a Monge (el mínimo del “robo calificado” por uso de arma es de seis años y ocho meses de prisión), con los cuatro años que le quedaron pendientes por el homicidio de Tarter.
De suceder eso, la sentencia puede rondar los 10 años de cárcel.
Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
Tres personas heridas de gravedad
Robo en un comercio
Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual
|