Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  Los lectores también escriben
30 de Mayo de 2010
Opiniones - Cartas - Debate
Los lectores también escriben
Compartir Compartir Imprimir

@ Algarabía por actos del Bicentenario

Nos complacemos en expresar nuestro regocijo por los festejos celebratorios del Bicentenario de la Revolución de Mayo en todo el país y en modo especial en el conjunto de actividades artísticas, culturales, religiosas, políticas, etcétera, cumplidas en la Capital Federal.
Dos rasgos caracterizan la celebración: por un lado la presencia y el protagonismo popular como pocas veces se ha visto por su masividad y, por el otro, el fervor patriótico y el clima de alegría conque se reafirmaron los valores y los principios del Mayo Libertario.
La organización de los festivales, de las marchas cívicas y militares, del desfile de las congregaciones de todas las nacionalidades que sumaron su adhesión, el impresionante espectáculo alegórico de distintos momentos históricos argentinos con la participación de miles de artistas y una apoyatura tecnológica impecable, el encuentro con los presidentes latinoamericanos invitados especiales que convalidaron el proceso de hermandad e integración regional, entre otros actos, merecen el reconocimiento agradecido del pueblo argentino.
Los brillantes discursos de nuestra presidenta Cristina Fernández dándole contenido a cada actividad, su emoción contagiosa por el orgullo de presidir esta histórica e inolvidable conmemoración patria, su desbordante alegría cantando y bailando al conjuro del paso de los artistas en el desfile alegórico, pusieron también un toque diferente, humano y popular a este Bicentenario.
El Encuentro estuvo presente con una delegación de adultos y jóvenes en todos los actos del mismo 25 de Mayo, sumándonos a los millones de argentinos que reivindicaron su pertenencia a esta amada Patria, su consustanciación con la historia que nos concierne y la afirmación de la voluntad de seguir defendiendo la libertad en democracia y con justicia social, con optimismo y alegría militante.
Por el plenario del Encuentro en Defensa del Proyecto Nnacional, Carlos Andrada,
Coordinador General. Juan “Camilo” Torres , presidente del plenario. Elmira Lara, Enrique Cal y Reyes Martínez, del equipo de prensa.


@ Preocupación por bosques de la provincia

La provincia de Córdoba se encuentra en emergencia forestal debido a los desmontes y a los incendios, muchos intencionales.
El 70% de la superficie de la provincia era bosque nativo, pero en la actualidad sólo queda el 5% la superficie original: cerca de 600 mil hectáreas.
A partir de la sanción de la Ley de Bosques cada provincia debe realizar un Ordenamiento Territorial de sus Bosques Nativos y sancionar una ley provincial.
La Legislatura de Córdoba en estos momentos está discutiendo la norma, pero hay presiones desde el sector desmontador para flexibilizarla.
Reclamale a los legisladores de tu provincia que sancionen la ley y salven los últimos bosques de la provincia.
Ingresá a nuestra página www.greenpeace.com.ar y encontrarás la forma de decirle a los legisladores de Córdoba: “Como cordobés les reclamo que sancionen una ley que pare los desmontes y salve los bosques de mi provincia”.
Es necesario que Córdoba adopte una política firme en defensa de sus bosques y el primer paso es que la Legislatura sancione de manera urgente la ley de ordenamiento territorial.
El proyecto presentado por la comisión de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (COTBN) de la provincia de Córdoba busca salvar los pocos bosques que le quedan a la provincia. Exigí a través de nuestra campaña que se apruebe sin cambios.
Salvá los bosques de tu provincia.
Ni una hectárea más de desmonte.

Greenpeace
Argentina

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba