|
|
|
|
|
|
|
Cara a cara. Otra vez se paralizará Arroyo Cabral cuando Rivadavia, en su cancha, reciba a un Colón entonado por la goleada que obtuvo de local siete días atrás. F2: En la ciudad. Pezzotta dirigirá el cotejo que se jugará en la "Placita" |
|
|
|
|
|
Más allá que el mal tiempo de las últimas horas provocó incertidumbre si habrá o no atividad hoy en el fútbol local (se define hoy por la mañana), el campeonato de la Liga Villamariense ofrece para esta tarde su capítulo más emotivo hasta el momento.
Es que, para hoy, ya no hay más tiempo de preparación, de espera, sino de certezas y de jugarse a todo o nada por el premio mayor, el arribo a la final o el premio de la liberación, salvar la categoría.
Tras jugarse siete días atrás los partidos de ida, las cartas están puestas sobre la mesa y habrá que ver qué equipo termina mejor el juego. Algunos elencos vienen con mejores argumentos por lo expuesto en el primer capítulo, pero igual en el fútbol no hay lógica, si muchas expectativas y esperanzas de conseguir el objetivo primordial según el destino que le tocó enfrentar.
@ Por la final
En primer turno, a las 15.30, se jugará un nuevo clásico de Arroyo Cabral, el tercero de la temporada, en el cual se definirá el futuro de los dos elencos del pueblo en el actual certamen, cuando Rivadavia reciba la visita de un Colón entonado y que mostró sus diferencias en el partido de ida, al golear por 4-0.
Con dicho resultado, la clasificación parece prácticamente definida para el “rojinegro”, pero igualmente los mismos jugadores de Colón prefirieron la mesura y establecieron que todo se definía hoy.
Su archirival, en tanto, intentará conseguir lo que será la gran hazaña porque dentro de un marco muy complicado el elenco que conduce a Diego Valle mantiene una pizca de ilusión y a ello se aferran.
En lo estrictamente futbolístico, Rivadavia podría contar esta tarde con el volante Fernando Guzmán, recuperado de una lesión, mientras que el DT de Colón, Leonardo Comba, utilizaría los mismo once del último domingo, aunque “Catoca” Rivera está disponible para ocupar un lugar en el mediocampo.
Por otra parte, en Plaza Ocampo y desde las 16, Deportivo Argentino y Alem afrontarán la revancha de la otra llave de la semifinal. Esta definición está mucha más pareja más allá que Argentino logró un triunfazo de visitante por la mínima diferencia, lo que le permite tener algo más de tranquilidad para afrontar este cotejo, sabiendo que el empate también lo beneficiará.
Igualmente, al estar enfrente Alem, un rival con historia y mística para salir de situaciones adversas, provoca que la llave esté abierta para cualquiera de los dos conjuntos.
Al elenco “albiazul” el campo de juego de Plaza Ocampo le permite producir su propuesta de juego en mayor relieve, ya que allí tuvo producciones importantes (goleadas a Alumni e Yrigoyen), y además se encuentra con un presente futbolístico óptimo para aspirar a algo más luego de varias temporadas en las cuales insinuó más de lo que concretó.
Enfrente estará un “León” herido por la caída en casa pero con la firme intención de dar vuelta la historia y conseguir el pasaje a una nueva definición de campeonato y para ello cuenta con un plantel importante y acostumbrado a batallar situaciones de esta índole.
El cotejo, además, tendrá el ingrediente especial que será dirigido por el árbitro internacional y número dos del país, Sergio Pezzotta, tras el gran esfuerzo que realizó la dirigencia de Argentino para poder tener una figura de relieve nacional en el cotejo. Pezzotta estará secundado por los asistentes locales, Pablo Juno y Damián Fernández.
@ Por el descenso
Por una lucha totalmente opuesta pero también de una importancia trascedental, en Tío Pujio y en Pasco se definirá que equipos descenderán de categoría. En los partidos de ida justamante los dos elencos visitantes lograron ganar y hoy tienen la oportunidad de obtener el objetivo en casa.
Yrigoyen, con el buen triunfo que obtuvo en Plaza Ocampo, se aferrará a hacer valer la diferencia obtenida y a la localía para intentar mantener la categoría, pero enfrente Alumni también tiene armas para poder torcer la historia negativa.
Las expulsiones en el partido de ida pueden ser claves en este encuentro, es que, el local no podrá contar con tres jugadores muy importantes para su esquema defensivo, al igual que la visita, que también jugará diezmado defensivamente.
En Pasco, en tanto, 9 de Julio intentará ratificar su mejor momento en el actual campeonato de acuerdo a su rival, Juventud River, para lograr el objetivo de la permanencia, y tiene el aval de la buena diferencia que logró de visitante, al ganar por 2-0.
@ El líder, en casa
Tras quedar libre en la última jornada, el líder de la divisional B, River Plate, se volverá a presentar esta tarde en su cancha para recibir a Unión Central, en una nueva edición del clásico más añejo del fútbol.
El cotejo, que comenzará a las 15.45 (al igual que los otros dos partidos), es de real importancia para ambos elencos, ya que para el “millonario” la victoria lo acercará al ansiado ascenso, mientras que para el “aurinegro”, que viene de tres caídas al hilo, un triunfo le permitiría volver a meterse en la pelea.
Además, en Española, San Lorenzo tendrá una dura parada frente al elenco “gallego”, mientras que en La Playosa, el “albo” recibirá a Unión Social.
@ Programa de partidos
DIVISION A
Partido Hora Cancha Arbitro
Semifinales
Rivadavia - Colón 15.30 Rivadavia Juan P. González
Argentino - Alem 16 Plaza Ocampo Sergio Pezzotta
Descenso
H. Yrigoyen - Alumni 15.30 Tío Pujio Adolfo Rodríguez
9 de Julio - Juventud 15.30 Pasco Ricardo Sandoval
DIVISION B
Partido Hora Cancha Arbitro
River - Unión Central 15.45 River Diego Gallo
Española - San Lorenzo 15.45 Española Gustavo Villalba
Playosa - Unión Social 15.45 La Playosa Marcelo Calle
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|